MADRID
Política

Más Madrid admite que conoció denuncias contra Errejón hace un año y echa a una diputada que acusa al partido de haberlo ignorado

Expulsa a Loreto Arenillas, que asegura que comunicó a la secretaria de organización los hecho y que se siente "un chivo expiatorio"

Así es Loreto Arenillas, la diputada de Más Madrid señalada como "mediadora" de Errejón con una de las víctimasEL MUNDO (Vídeo) / J. BARBANCHO (Foto)
Actualizado

Terremoto total en Más Madrid. La crisis abierta tras la dimisión de Íñigo Errejón y las acusaciones machistas contra él han sacudido a su espacio político, que durante este viernes mantuvo un largo y tenso cónclave que finalizó con la salida de un nuevo cargo político señalado por este escándalo. El partido anunció a última hora del día "el cese de todas sus responsabilidades y cargos en el partido" de la diputada de la Asamblea de Madrid Loreto Arenillas, acusada de encubrir un episodio de acoso supuestamente cometido por Íñigo Errejón en junio de 2023. Según una nota difundida por la formación, la citada dirigente se ha negado a presentar su dimisión tal y como le ha reclamado Más Madrid, motivo por el que la formación procedió a ejecutar el cese de la parlamentaria.

En las últimas horas se había apuntado con fuerza a la diputada que años atrás fuera su jefa de gabinete, Loreto Arenillas, por haber "mediado" con una de las supuestas víctimas de Errejón para que no denunciara al ex portavoz de Sumar en el Congreso, según una denuncia anónima en Twitter en 2023 que ha recobrado importancia en las últimas horas a raíz de los nuevos casos conocidos que salpican al ex fundador de Podemos.

En la nota difundida por Más Madrid el partido subraya que "las explicaciones que Arenillas dio entonces no se corresponden con la realidad", motivo por el que el partido exigió en las últimas horas la dimisión de la diputada, que ocupaba el puesto de portavoz en la comisión de Mujer de la Asamblea. "Ante su negativa, anunciamos el cese de todas sus responsabilidades y cargos en el partido".

En el comunicado, Más Madrid admite haber tenido conocimiento hace un año de este episodio concreto a raíz de la denuncia que se lanzó en Twitter contra Errejón y que Arenillas en ningún momento había informado al partido de la situación ni del proceso de "mediación" que había establecido para tratar de evitar que la víctima no denunciase la agresión.

"Tras conocer el partido la acusación a través de un hilo de Twitter, nos pusimos en contacto con Loreto Arenillas y le pedimos que pusiera a disposición de las víctimas los mecanismos de denuncia con los que contamos, sin recibir respuesta por parte de ellas, por lo que dimos por cerrado el caso", se explica desde Más Madrid. "Hoy somos conscientes de que fue una actuación completamente insuficiente y asumimos la responsabilidad de las consecuencias que esta actuación haya podido tener".

Casi al mismo tiempo la propia Arenillas ha emitido un mensaje en la red social X en la que se declara "chivo expiatorio para ocultar errores" y anuncia su decisión de abandonar su acta de diputada para "seguir luchando contra los abusos, incluido este del que estoy siendo objeto".

"En junio de 2023 no era jefa de gabinete de Íñigo Errejón, pero puse en conocimiento de la entonces secretaria de organización y la responsable de feminismos un acto protagonizado por el diputado Iñigo Errejón, información que consideraron no elevar a los órganos del partido. Hoy me siento chivo expiatorio para ocultar errores que, sin lugar a dudas, hemos cometido en la organización. Esta es la peor forma de luchar contra el machismo", denunció Arenillas a través de redes sociales a modo de respuesta al comunicado de su ya ex partido.

Las acusaciones cruzadas llegan después de que a lo largo de todo el día el resto de formaciones en la Asamblea reclamen a la ministra Mónica García y a la portavoz parlamentaria, Mónica Bergerot, los dos principales rostros de Más Madrid, que aclaren si la organización era conocedora de estos hechos y, en consonancia, depuren responsabilidades de forma urgente.

"Lo sabían y lo taparon", han denunciado desde el Partido Popular para relacionar los hechos por los que se acusa a Errejón con el silencio de la cúpula de su formación. Todo mientras el foco se va posando en especial sobre varios de los diputados más próximos a Errejón en el grupo de Más Madrid.

Ello ha llevado a que formaciones como Vox hayan reclamado explícitamente la comparecencia de Arenillas "para que explique qué grado de participación ha tenido encubriendo a Iñigo Errejón", según ha exigido su portavoz, Isabel Pérez Moñino, o el PSOE, con Juan Lobato pidiendo contundencia a Más Madrid de puertas para dentro: "Si hay hechos delictivos, probables, como parece que es el caso, tiene que haber denuncias inmediatamente y procedimientos judiciales".

Arenillas formaba parte del núcleo duro político de Íñigo Errejón desde hace una década. Fue su jefa de gabinete en dos etapas, primero en Podemos, de 2016 a 2019, y luego en Más Madrid hasta 2020. Previamente había trabajado en la secretaría de Organización de Podemos entre los años 2014 y 2016. En la Asamblea ha sido diputada regional en las tres últimas legislaturas, desde noviembre de 2019.

También se ha pronunciado al respecto la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que ha reclamado a las formaciones políticas que no guarden silencio ni encubran casos de este tipo, al considerar, ha dicho, que el escándalo en torno a Íñigo Errejón "viene desde hace mucho tiempo atrás": "Espero que no pase esto, que no nos pase más, que siempre que suceda algo así se denuncie al momento, porque cuántas mujeres más lo callan o cuántas veces más pasa esto y nadie pone remedio".

Declaraciones que en definitiva ponen el foco sobre Más Madrid, la formación que forma parte de Sumar y de la que procede Errejón. La ministra de Sanidad, Mónica García, de Más Madrid, ha definido a través de redes sociales este asunto como "horroroso y demoledor", y tras cancelar parte de su agenda oficial de este viernes para reunirse con los órganos de dirección de Sumar ha reconocido no haber "sabido hacer lo suficiente" por detectar los comportamientos de Errejón: "No tengo palabras para expresar mi profundo pesar, y mi preocupación y apoyo a todas las victimas. Estamos hartas y todos los casos tienen que salir a la luz. Nuestro compromiso es contra el machismo, venga de donde venga".

En la misma senda se pronunció a última hora del jueves Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea: "No hay ni un sólo espacio político libre de machismo, pero las fuerzas progresistas debemos ser ejemplares".