La plaza de Colón contará con un nuevo vecino durante las próximas Navidades. Y no uno cualquiera. Por su tamaño y su resplandor no pasará desapercibido. Ese futuro residente, que mide 18 metros y cuenta con 36.400 puntos de luz, ha sido bautizado como el Ángel de Madrid. Esta misma madrugada ha comenzado su instalación, que se prolongará durante varios días.
Se trata de una de las grandes novedades de la iluminación de la capital, con una potencia de 1.820 vatios, que se asentará sobre la misma isleta en la que los dos últimos años descansó el Nacimiento gigante, de sólo 10 metros de altura, cuyo nuevo emplazamiento se encontrará en la confluencia de Alcalá con Gran Vía, delante del edificio Metrópolis.
Un ángel que mirará fijamente a los ojos cerrados de Julia, la escultura de 12 metros que vive desde 2018 en la otra orilla del paseo de la Castellana. El elemento, igual que el resto de la iluminación navideña de la capital está compuesto por luces tipo led de alta eficiencia energética. De hecho, en el callejero de la ciudad lucirán este año 7.100 cadenetas, 121 cerezos y una decena de grandes abetos luminosos, como los que asomarán en Atocha o plaza Elíptica.
Ni mucho menos será este descomunal ángel la única novedad en las calles de los 21 distritos, con más de 230 emplazamientos, donde lucirán casi 12 millones de bombillas led. Unas de las más esperadas son las que diseñaron los niños de primero y segundo de Primaria de diferentes colegios, que se presentaron al concurso de dibujo convocado por el Ayuntamiento en marzo. Los autores de esas propuestas ganadoras, transformadas en luces, podrán contemplarlas en el entorno de la Plaza Mayor, en las calles Sal, Gerona, Felipe III, Siete de julio, Ciudad Rodrigo y Toledo.
Un abeto de 37 metros en Sol
Sin embargo, con el Ángel de Madrid de Colón rivalizarán por dimensiones una estrella gigante, también de 18 metros, en la confluencia de Cea Bermúdez con la plaza de Cristo Rey, un abeto de más del doble de altura (37 metros) en la Puerta del Sol o el nuevo diseño de Nacimiento en la remozada Puerta de Alcalá. A todos ellos se unirán algunos de los clásicos como la gran bola de Bailén con la plaza de España o la Menina del paseo del Prado.
Será dentro de nueve días, el próximo jueves 28 de noviembre, cuando la Navidad despierte en Madrid hasta que los Reyes Magos dejen su sello en forma de regalos. Y será Luis de la Fuente, seleccionador nacional de fútbol, campeón de la Eurocopa de Alemania el pasado verano, y también de la Liga de Naciones 2023, el elegido para, en compañía del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, pulsar ese mágico botón de la Puerta del Sol que da rienda suelta a las fiestas navideñas en la capital. Con ese abeto gigante como testigo.
Una nueva temporada sumergida entre millones de bombillas que, como viene ocurriendo en los últimos años, contará con propuestas de diseñadores y especialistas de prestigio, a los que se sumarán las propuestas de Pedro del Hierro, Juana Martín y Ulises Mérida, gracias al convenio con la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME).