Primeras reacciones por parte del Gobierno tras el veto de Isabel Díaz Ayuso aplicado a los actos del Dos de Mayo. Que ningún ministro ni el delegado en la Comunidad de Madrid vayan a recibir invitación es a ojos del ministro de Transformación Digital y líder del PSOE-M, Óscar López, una "salvajada institucional" con la que el Partido Popular busca profundizar en el continuo choque entre administraciones, especialmente con el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
"Son polémicas absolutamente absurdas, estériles", definió López en declaraciones recogidas por Europa Press. "Yo creo que Madrid necesita lo contrario, necesita normalidad institucional, necesita entendimiento". Otra importante dirigente del PSOE madrileño, Enma López, que además es secretaria de Política Económica en Ferraz, tildó de "antisistema" la deriva de la presidenta regional.
Este jueves fuentes de la Comunidad de Madrid confirmaban que a pesar de quedar todavía más de un mes para la celebración del Dos de Mayo el Ejecutivo regional no prevé cursar invitación a ningún representante del Gobierno central. "Ellos rompieron relaciones con Madrid", expresaban desde Sol para justificar las causas del rechazo.
"Cuando sea presidente de la Comunidad de Madrid no pasarán esos chanchullos", expresó el líder de los socialistas madrileños para rechazar la actitud de la presidenta regional. La confrontación entre Sol y Moncloa lleva años enquistándose, algo que se aprecia en cada uno de los actos institucionales que se celebran en la Real Casa de Correos.
De hecho, en los últimos años las invitaciones a miembros de Moncloa al acto del Dos de Mayo se habían ido reduciendo después de la polémica por el protocolo que marcó el día de la Comunidad de Madrid de 2023, cuando el Ejecutivo de Ayuso impidió al ministro Félix Bolaños que accediera a la tribuna de autoridades.
Ya en 2024 apenas se invitó al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín. Dos miembros del Ejecutivo con los que en esta edición ni tan siquiera se cuenta. Hace unas semanas, de hecho, tanto la Comunidad como el Ayuntamiento de Madrid anunciaron que rompían relaciones de forma permanente con Delegación del Gobierno por sus continuos ataques contra Ayuso y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.