- Política El PP de Ayuso estudiará en la Asamblea el "impacto" sobre Madrid de la quita de deuda y la nueva financiación para Cataluña
- Asamblea Vox tensa la relación con Ayuso y abandonará la comisión sobre la quita de deuda si el PP no acepta sus comparecientes
La cruzada del Partido Popular madrileño contra el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el independentismo para la condonación de la deuda catalana comienza a coger forma. La Asamblea de Madrid estudiará el impacto del acuerdo y las consecuencias fiscales para el resto de autonomías, y para ello Isabel Díaz Ayuso quiere que, entre otros nombres, comparezca en la cámara regional el ex vicepresidente del Gobierno socialista Alfonso Guerra.
Lo haría, según el listado de nombres registrado por los populares, en condición de ex presidente de la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados. Además, el principal partido de la Asamblea propone que participen en la comisión Álvaro Rodríguez Bereijo, como ex presidente del Tribunal Constitucional; Manuel Aragón, como ex magistrado del Tribunal Constitucional, o Luisa Fernanda Rudi, como presidenta de la Comisión General de las CCAA del Senado.
La comisión, que es de estudio y no de investigación, se encuentra en fase embrionaria. Tanto que los partidos acaban de finalizar el proceso de registro de sus peticiones de comparecientes. De momento se sabe que el PSOE no participará en esta comisión después de haber abandonado también la de investigación a Begoña Gómez y la Universidad Complutense.
Quien podría también tomar la decisión de no participar en este estudio es Vox, que reclama al PP que apruebe al menos a uno de sus comparecientes propuestos. En el listado presentado por esta formación se encuentran los ex presidentes José María Aznar y Felipe González, y el ex president catalán Carles Puigdemont.
El objetivo de Vox, explicaban este martes fuentes del partido, es dotar de un trasfondo más "político" y menos "académico" los trabajos de estudio, ante el temor de que la comisión se convierta en una reivindicación de un modelo de financiación "federalista". Ahora, no obstante, la solicitud de comparecencia de Alfonso Guerra cambia la situación, debido a que es un importante cargo político.
El ex dirigente socialista se viene mostrando en los últimos años especialmente crítico con la hoja de ruta de Pedro Sánchez, en especial con todo aquello relacionado con las continuas cesiones al independentismo. El plan de Ayuso pasa, pues, por confrontar las dos visiones existentes en el seno de la izquierda respecto a la relación con el nacionalismo y la financiación territorial.