- Eléctricos Ebro quiere renacer con un pick up y un 4x4
- Desde 2029 Ebro y Chery producirán hasta 150.000 automóviles en Barcelona
La marca española de furgonetas, todoterrenos y tractores Ebro, fundada en 1954, pasó a manos de Nissan a mediados de los 80, momento en el que desapareció. Ahora vuelve al mercado con su nombre original y ofreciendo dos modelos, el S700 que hemos probado por vías catalanas y el S800, que llegará próximamente, junto a versiones enchufables con 90 kilómetros de autonomía y un modelo totalmente eléctrico para finales de año.
La marca tuvo sedes en Barcelona, Madrid y Ávila. Además, también llegarían a fabricarse algunos elementos para maquinaria agrícola en Noáin (Navarra). El camión fabricado bajo licencia fue el Ford Thames (Támesis), un río que en España no decía gran cosa, y se adoptó el de EBRO como marca, tanto para camiones como para tractores.
Desaparece en 1987
En 1965, se rompieron definitivamente las relaciones con Ford, y en 1967 se inauguraron las primeras instalaciones en la Zona Franca de Barcelona. En 1981, Nissan controlaba el 55% de la compañía e introdujo la fabricación del todoterreno Nissan Patrol y la furgoneta ligera Nissan Vanette. Ambos modelos se comercializaron en mercados exteriores como Ebro en su frontal. En 1987 la razón social de la compañía pasó a llamarse Nissan Motor Ibérica y Ebro desapareció como marca.
Su regreso se anunció en 2021, con un proyecto de una pick up a pilas que sigue en barbecho. Porque el paso que confirmó su renacimiento fue el acuerdo entre EV Motors, su matriz, y el grupo chino Chery para producir y vender una nueva gama de modelos partiendo de la factoría que Nissan tenía en la Zona Franca en Barcelona. Los dos nuevos coches se basan en otros existentes de Chery.
Diseño
El S700 es el primero en llegar. Se trata de un SUV de 4,55 metros y batalla de 2,67 m que le proporciona un generoso espacio en la parte trasera y un maletero de 500 litros, un buen dato. En general, la terminación y los materiales tienen buena factura.
No es radical en su estética, pero tampoco disgusta. En el frontal encontramos una gran parrilla octogonal y los afiliados grupos ópticos parecen elevar su imagen. Las llantas de 19 pulgadas, negras, mecanizadas y con insertos aerodinámicos, le dan un toque tecnológico.
de inicio, gasolina
Por ahora, solo está disponible con un motor 1.6 gasolina con 147 CV y un consumo medio de siete litros. El Co2 se sitúa en los 159 gr/km. Hay dos acabados: Comfort y Luxury. Según el elegido, contamos con asientos deportivos calefactados y ventilados, más un amplio techo panorámico. El climatizador cuenta con sistema de calidad del aire y dispositivo de fragancia mientras que la instrumentación y el sistema de infoentretenimiento se confían a dos pantallas curvas de 12,3 pulgadas, cuya colocación permite una lectura y consultas muy fluidas.
Llega al mercado con siete airbags y hasta 24 asistentes a la conducción de última generación. Se apoyan en un conjunto de radares, cámaras de visión y sensores que dibujan una imagen panorámica de alta definición cenital de 360° más la trasera de 180º. Con ellas se logra una vista 3D del coche, así como otra que hace transparente la carrocería. El techo solar puede abrirse mediante el botón correspondiente, con la llave del coche o a través de un comando de voz.
sensaciones
El motor cumple decentemente y, si bien el cambio automático de siete marchas tarda saliendo de parado, es mucho más rápido y suave en ruta. Entonces, también se oye bastante menos el motor, lo que saca a relucir los de rodadura y del viento. La suspensión absorbe bien los pequeños baches en la vía, le cuesta más con los grandes.
El S700 se maneja razonablemente bien, con una dirección ligera que facilita el aparcamiento. Por supuesto, tiene aspiraciones familiares y no deportivas, pero una sensación de dirección más natural facilitaría su posicionamiento en las carreteras con curvas. Se mantiene firme en terrenos sinuosos, pero le cuesta agarrarse en curvas más cerradas.
Precios de la gama
Los precios parten de 29.990¤ en el Comfort, por 32.990¤ del Luxury, aunque se queda en 30.400¤ con la campaña de lanzamiento. La garantía es de siete años o 150.000 kilómetros, lo primero que se cumpla.