MOTOR
MOTOR

BYD Atto 2: un SUV eléctrico a muy buen precio, pero no para viajar

El octavo modelo de la marca china mide 4,31 metros y destaca por la amplitud trasera y el equipamiento. Con 177 CV y una autonomía ideal de 312 km, está a la venta por 28.780 euros, a lo que habría que descontar las ayudas a la compra, cuando vuelvan.

BYD Atto 2: un SUV eléctrico a muy buen precio, pero no para viajar
Actualizado

El año pasado, la china BYD fue la tercera marca en el mundo por ventas, con casi 4,3 millones de unidades y superada sólo por Toyota y Volkswagen. El 90% de ese volumen lo despachó su mercado local, pero su presencia exterior no deja de crecer.

Europa y España son un buen ejemplo de ello. Cuenta ya con una gama de siete modelos, todos eléctricos salvo la versión híbrida enchufable del Seal U y ahora, con el nuevo Atto 2, ataca la parte más jugosa del pastel: la que conforman los todocaminos del segmento B.

El SUV B eléctrico más barato

Se trata de un modelo de 4,31 metros, por lo que es apenas dos cm más grande que el Dolphin. Pero sí es coche más barato de la gama. En su configuración de acceso, con el acabado Active Urban Edition, tiene una tarifa de 28.780 euros, descontada la campaña de lanzamiento, pero no las posibles ayudas a la compra, que han quedado en el limbo y no se sabe cuándo volverán. Con la terminación Boost Urban Edition, la tarifa asciende a 30.280 euros. Estos dos acabados están limitados a 1.200 unidades.

Con ellas o sin ellas, puede presumir de ser el todocamino eléctrico más asequible si se buscan rivales con su tamaño, prestaciones y batería. Las que da esta última, por cierto, no son para tirar cohetes.

Interior

El estilo exterior no enamora, tampoco lo contrario. Los trazos generales, las protecciones plásticas y la amplia franja de chapa por encima de los pasos de rueda le dan un aire campero, aunque la altura libre al suelo (16,5 cm) sea normal.

Entramos, cerramos las puertas (que bien suenan, por cierto) y encontramos un habitáculo que, por calidades o limpieza en el diseño, merece mejor nota que los del Atto 3 o el Dolphin. Hay dos grandes pantallas digitales. La de la instrumentación es de 8,8 pulgadas y la central, que avanza en conectividad, funciones y facilidad de uso, puede ser de hasta 12,3 pulgadas de tamaño. Como en el resto de modelos de BYD, se puede rotar de forma eléctrica entre una posición horizontal y otra vertical, aunque en esta segunda no se visualiza el Apple Car Play.

Con asistente virtual

También hay Android Auto, actualizaciones remotas y un asistente virtual, que se activa diciendo "Hey BYD" y al que podemos pedir desde que suba la temperatura a que baje una ventanilla. Nosotros nos peleamos un buen rato con el y no logramos entendernos, pero puede que no hiciésemos las cosas bien y tampoco perdimos mucho tiempo en comprobarlo.

Hay suficiente espacio para dejar objetos, buena visibilidad y los asientos delanteros -con reposacabezas integrados- cumplen en una conducción reposada, que es también la que pide el automóvil por suspensiones o tacto de la dirección. Detrás, dos adultos viajarán como en una buena berlina tanto por espacio para la cabeza como para las piernas. Y a su espalda, los 400 litros del maletero -con doble fondo- no son la mejor cifra entre los competidores. Pero no son pocos. Las dos versiones del Atto 2 a la venta cuentan con techo de cristal panorámico, que puede ser fijo o con accionamiento eléctrico.

Tecnologías de segmentos superiores

El Atto 2 viene con los mejores ingredientes técnicos de la marca, como la e-Platform 3.0: la Blade Battery; la arquitectura 8,1 para la gestión eléctrica; o la tecnología Cell to Body, que es la primera vez que se usa en un automóvil de este segmento e integra la batería como parte del chasis. Es un acumulador con tecnología LFP, lo que implica menor coste y más longevidad y seguridad. Pero también menos densidad y velocidad de carga.

Eso supone que, con 45,1 kWh netos, da para una autonomía media de 312 km, que, en autovía, serán unos 200 si usamos el automóvil como uno térmico, es decir, sin tener que ir a paso de tortuga y con la climatización o la calefacción quitadas. La autonomía en ciclo urbano sería de 423 km. Y no es habitual a este precio, pero el coche viene con bomba de calor; lo que ayuda a maximizar la eficiencia y la autonomía en condiciones extremas, especialmente en climas fríos, donde se logra entre un 10% y un 20% más alcance.

Tiempos de recarga

En cuanto a la potencia de recarga, 65 kW como máximo en corriente continua no dan para tomárselo con prisas si salimos a carretera. Según BYD, eso basta para que podemos pasar del 10% al 80% en 37 minutos. En corriente alterna, como la del trabajo o la de casa, el cargador trifásico que viene de serie admite cargas de 11 kW, lo que supone tardar 5,5 horas en llenarla al completo desde cero.

Por lo demás, el Atto corre y acelera más que de sobra, impulsado por los 177 CV de su motor. La velocidad máxima es de 160 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h consume 7.9 segundos.

La electrónica permite contar con cuatro programas de conducción y dos niveles de regeneración de la energía al retener o frenar. Ya conocido de otros BYD, el primero retiene muy poco y el más fuerte está muy lejos de ser un one-pedal ( sistema que permite controlar el automóvil solo con el acelerador y sin usar el freno).

Donante de electricidad

Un detalle que no es habitual en su segmento es la tecnología V2L, que permite alimentar pequeños electrodomésticos conectándolos al propio coche o recargar otro vehículo, aunque a un máximo de 3,3 kWh. En el evento de presentación del Atto 2, la marca lo usaba para dar electricidad a una pista de Scalextric.

El equipamiento de serie hace todavía más atractivo el precio: llantas de 17 pulgadas, asientos eléctricos y calefactados, techo solar panorámico, asistente virtual, llave en el móvil, función karaoke (sí), cuero vegano, sistema de audio con ocho altavoces o cámara de 360 grados son algunos elementos que forman parte de la dotación del Atto 2 según el acabado escogido.

Con 420 km desde final de año

En cuanto a la dotación de seguridad, la lista contempla, además de los ADAs que son obligatorios por ley, podemos citar el control de crucero adaptativo e inteligente, el asistente de cambio de carril , el que vigila el ángulo muerto, el aviso de apertura de puertas o un control de descenso de pendientes.

Para los inconformistas, en el último trimestre del año aparecerá una versión más potente, denominada Comfort, con 420 km de autonomía en ciclo mixto y una dotación enriquecida con elementos como un sistema de carga inalámbrica para smartphones más potente -que alcanza los 50 W-, dos puertos USB-C en la parte trasera, ajuste lumbar en el asiento del conductor y cristales traseros de privacidad. Pero habrá que desembolsar por ella 37.500 euros