MOTOR
MOTOR

Nuevo recórd de Seat: beneficio operativo de 633 millones de euros en 2024

La compañía, que engloba a las marcas Seat y Cupra, obtuvo unos ingresos de 14.530 millones, con una rentabilidad del 4,4%. Ese margen fue del 2,9% en Volkswagen y del 5,9% en el conjunto del Grupo Volkswagen.

El Rey Felipe VI, en su visita a la fábrica de baterías de Seat en Martorell, el pasado mes de abril
El Rey Felipe VI, en su visita a la fábrica de baterías de Seat en Martorell, el pasado mes de abril
Actualizado

Seat SA, la compañía que engloba a las marcas Seat y Cupra, no tuvo un crecimiento tan espectacular el año pasado como el logrado en 2023, cuando multiplicó por 19 su resultado operativo. Pero, en un entorno muy exigente, sí logro superar ese resultado para alcanzar un nuevo registro histórico: su beneficio operativo se elevó hasta los 633 millones de euros, ocho millones más que un año antes, según el balance anual de resultados del Grupo Volkswagen dado a conocer esta mañana.

Según esas cifras, la empresa dirigida por Wayne Griffiths, logró una rentabilidad del 4,4% medida sobre la facturación, que alcanzó los 14.530 millones de euros (un 1,4% más). Este dato la coloca muy por encima del resultado de la marca Volkswagen (la principal dentro del llamado grupo Core), que se tuvo que conformar con un margen del 2,9%. Aunque dentro de esa división, nadie fue capaz de alcanzar los registros de Skoda: con 2.305 millones de euros de beneficio y una facturación de 27.787 millones, su rentabilidad se disparó hasta el 8,3%.Dentro de todo el Grupo VW, el record en este apartado lo alcanzó Porsche, con un margen de, 14,5%.

Wayne Griffiths, CEO de Seat SA
Wayne Griffiths, CEO de Seat SA

Aunque Seat SA presentará oficialmente sus resultados este jueves, el informe del consorcio señala al incremento en los volúmenes de ventas como la causa de estos resultados logrado "a pesar de un entorno muy desafiante". En concreto, entregó 637.000 vehículos (+5,9%) destacando el éxito logrado tanto por el Cupra Formentor, como por el Seat Ibiza. En el cifra global, se incluyen también los Audi A1 fabricados en la planta de Martorell.

En enero, la compañía anunció unas ventas totales de 558.100 coches en 2024, por los 519.200 de un año antes. De aquella cantidad, 248.100 unidades fueron de Cupra y los 310.000 restantes, de Seat. El crecimiento en las tres cifras fue exactamente el mismo: un 7,5%. Además, en un mercado de vehículos eléctricos a la baja, logró despachar 49.400 híbridos enchufables (PHEVs) y 48.000 eléctricos (BEVs), lo que supone un incremento del 14,0% y 5,9%, respectivamente.

Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen
Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen

Por su parte, los resultados globales del Grupo Volkswagen recogen un aumento del 0,7% en la facturación (324.656 millones), con nueve millones de vehículos entregados en todo el mundo que lo colocan como el segundo fabricante, solo superado por Toyota. No obstante, el beneficio operativo se redujo un 15,4%, hasta los 19.060 millones de euros, mientras que la ganancia neta cayó el doble, con 12.394 millones. Del lado eléctrico, la cartera de pedidos de estos modelos se disparó un 88% el pasado año.

Para el ejercicio en curso, las previsiones son elevar la facturación un 5% y alcanzar un margen operativo de entre el 5,5% y el 6,5%. El anterior ejercicio, esa cifra se situó en el 5,9%