COLUMNISTAS
Manual de Instrucciones
Opinión

Orgasmo y fuegos de artificio de Pam contra Pam

PREMIUM
Actualizado

La semana alojó derrapes varios de la secretaria de Estado de Igualdad, también la historia de un cadáver suplantado en su ataúd y el penúltimo capítulo de una batalla en la RAE con la excusa de la tilde en 'sólo'

La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam.
La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam.EUROPA PRESS

1. 'PAM' SIN FRENO. Mucho antes de que la secretaria de Estado de Igualdad se estrenase como follonera habitual, el diputado Gabriel Rufián había explorado a fondo el país multicolor de la ocurrencia en el Congreso de los Diputados. Rufián es hoy un tipo más serio que no mira atrás ni para confirmar que el viejo procés fracasó. Lo de Pam es otra cosa. (Está desarrollado en algunas películas de Woody Allen). Lo de Pam es un caracoleo de temperamento Tiktok. Su activismo es encomiable, pero infraleve el alcance de su mensaje. He preguntado a quien sabe si el Satisfyer es una herramienta antifascista y casi me echan del cumpleaños al que fui invitado por gente de ideario feminista sin mácula. Ya no me atreví a preguntar por el asunto que escandaliza a Pam: lo del 75% de «chicas» que prefieren la penetración a la autoestimulación. Esto tiene algo escandaloso, pero no por lo que Pam cree. Lo escandaloso es entrar en la intimidad del personal y dar una turra de cabo cornetín sobre lo que debe gustarle a la gente en su cama. De los avances del feminismo quedará lo mejor. Es un movimiento potente e irrenunciable que se sobrepone al pasote de quienes lo llenan de ruido empalmando trendig topics como un cualquiera en redes.

2. GAZTAMBIDE, ZAPATOS ROJOS DE TACÓN. El caso del cadáver del compositor Gaztambide es literatura desmedida. El músico falleció en 1874. Lo enterraron en Madrid. En 1921llevaron su ataúd a Tudela (ciudad natal). Después de algunos tumbos por el camposanto, lo depositaron en el panteón familiar en 1955 y entonces alguien advirtió de que en un féretro de hombre asomase una mujer. El misterio pasó, pero más de medio siglo después vuelve a prender. El otro día abrieron de nuevo la caja para descartar rumores y dentro había unos zapatos rojos de tacón. Esto es colosal: un esqueleto de mujer traspapelado, el titular del féretro en paradero desconocido, los zapatos rojos de tacón esperando destino (de Tudela no son). Vivir en piel ajena excita, pero suplantar a otro en su muerte es una de las bellas artes.

3. SÓLO SE QUEDA. García Márquez entró a caballo en el Congreso de la Lengua en Zacatecas (México). Era 1997. "Jubilemos la ortografía". El público quedó clavado. Nadie se atrevió a seguirle la galopada. García Márquez tenía razón y podía no tenerla. Da igual. La ortografía es algo que a veces cae por sí misma "inmensamente", como los pétalos del tiempo de Neruda. En la Real Academia Española (RAE) se dio batalla vietnamita esta semana entre partidarios de mantener la tilde en el adverbio sólo y devotos de echarla abajo. Un debate en falso para ocultar la guerra cierta en la panza de esa casa. Escritores contra filólogos. Hombres y mujeres. Juveniles contra veteranos. Parece que ganan los escritores. Cambiar la norma es fácil, lo complejo es justificarlo. Pero como la verdad va por otro lado, mañana se olvidará el motivo por el que unos y otros, unas y otras, mantienen las armas en alto. (Y si alguien me pregunta, estoy a favor de sólo).

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más
Caja negraEl pene es machista, el 'satisfyer' antifascista, ¿y la lengua?
Cuché Avec MoiEva de Cárdenas, Tamara Falcó, María Casado: de ropa y el método ROPA
El ruido de la calleLas granjas de Podemos