COLUMNISTAS
That's me in the corner

Una entrañable amistad: Irene, Pablo y Luis María

En sus memorias, 'Algo habremos hecho', Irene Montero se presenta como una víctima del PSOE y de una "reaccionaria ofensiva judicial"

Irene Montero y Pablo iglesias en un acto de campaña en abril de 2021, en Madrid.
Irene Montero y Pablo iglesias en un acto de campaña en abril de 2021, en Madrid.JAVI MARTÍNEZ
PREMIUM
Actualizado

En su primer libro, autoeditado en 1957 y titulado La Monarquía, hoy, el futuro forjador del ABC verdadero dejaría un testimonio de incalculable valor psicoanalítico para entender por qué, con el pasar de los años, se esforzó, y aún lo sigue haciendo, en redimir culpas con los republicanos, que eran, además de "incompetentes y fracasados", según aquel texto que conocí, como tantos otros, gracias a Rafael Borràs, "los invertidos y las prostitutas que viven en la mentira", ya que la República carece, decía, de los vigorosos elementos masculinos de los que disfruta la Monarquía. Por eso, quizá, invitaba cada vez que podía a Marcelino Camacho, comunista y republicano, a publicar Terceras en un periódico monárquico y católico. Y ahora rinde pleitesía a Pablo Iglesias e Irene Montero. No se pierdan, si quieren un rato de desvergonzado pasteleo, el cara a cara con el ex vicepresidente patrocinado por 'El Español' en la Taberna Garibaldi de Lavapiés. O, si son capaces de superar la vergüenza ajena, lean su 'Primera Palabra' en 'El Cultural' del pasado 17 de enero, dedicada a la ex ministra y hoy europarlamentaria por el libro que acaba de publicar: Algo habremos hecho.

Escribe sin rubor alguno Anson que Montero "demuestra en este libro que su carrera política no deriva de simpatías y recomendaciones sino de su calidad personal". Y termina afirmando que la ex ministra de Sánchez "ha demostrado, contra los que se esfuerzan por denigrarla, calidad intelectual, oratoria sobresaliente y firmeza de ideas".

Tras siete años de gobierno de coalición progresista, la vivienda es menos accesible que nunca, los desahucios continúan, el paro no disminuye, se ha incrementado el presupuesto militar, la desigualdad avanza y el Planeta sigue en "riesgo de colapso"

El libro no está escrito por ella sino que es fruto de varias conversaciones con su jefa de comunicación, Lidia Rubio, de ahí que en la mayoría de los capítulos se cuelen repetitivas frases hechas y resuene el agudo tono mitinero de Montero que, voluntariamente ajena a la decepción que ha supuesto para sus votantes el paso de Podemos por el Gobierno, afirma que sin Pablo Iglesias no se puede entender el siglo XXI español, o que su caída en desgracia se debe a la ofensiva de la "progresía política y mediática" (a esta última incluso la califica de "corrupta" y "golpista", refiriéndose a Antonio García Ferreras o a Ana Rosa Quintana), que ha "puesto hasta ahora más esfuerzos en echar a Podemos del Gobierno que en quitarle poder a los reaccionarios", responsables de montar una "guerra sucia judicial" contra las feministas y de practicar la "violencia política" contra quienes quieren, como ella, avanzar en "derechos democráticos". Y luego, se dedica a ajustar cuentas contra el PSOE y sus ex compañeros del Consejo de Ministros como el propio Sánchez, María JesúsMontero, Carmen Calvo, Pilar Llop... y sus ex camaradas traidores: Iñigo Errejón, Yolanda Díaz, Mónica García, Alberto Garzón...

Ninguna de las virtudes que exalta su fiel amigo Anson encuentra el lector en estas monótonas páginas. Algo habrán hecho, sí, para que tras siete años de gobierno de coalición progresista, la vivienda sea menos accesible que nunca, los desahucios continúen, el paro no disminuya, se haya incrementado el presupuesto militar, la desigualdad avance y el Planeta siga en "riesgo de colapso". Y sin embargo, concluye esperanzada, que el cambio es posible: "Sí se puede". Y de vuelta a Bruselas.