El Premio Protagonista del Motor que EL MUNDO entregó ayer a Josep Maria Recasens, director de desarrollo de negocio y de estrategia de Renault Group, es un reconocimiento al imparable liderazgo español en la industria mundial del automóvil. Con el galardón distinguimos su decisiva contribución al sector y mostramos nuestro compromiso con el motor: el corazón de la transformación de la actividad económica y, por tanto, del empleo y del cambio social.
Ingeniero especializado en organización industrial, Recasens empezó en la automoción en 2002 en Seat. Allí contribuyó a crear Cupra y puso los mimbres del proceso de electrificación de Seat y de Volkswagen. Ya en Renault, ha asumido también la filial en España, lo que implica que el futuro de las fábricas nacionales está en sus manos. La «flexibilidad», no rendirse «ante las dificultades» y no caer en los «pensamientos dogmáticos» son algunas de las claves del éxito que resumió ayer, ante un auditorio formado por importantes figuras del sector, como el CEO de Renault Group, Luca de Meo; el presidente de Gestamp, Francisco Riberas, o el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, que le precedieron como galardonados.
El premio no se puede disociar de la encrucijada en la que hoy se encuentra la industria, en plena transición del motor de combustión al eléctrico. Un desafío que atañe a toda Europa, que sigue buscando la fórmula más adecuada para competir con EEUU y China. Este miércoles, Bruselas presentará su plan de acción para proteger la competitividad del sector. Su éxito dependerá de que la descarbonización sea compatible con mantener los 13 millones de empleos que en Europa dependen de la industria.