La delegada del Gobierno de España en Euskadi Marisol Garmendia ha calificado de "didáctico e interesante" el encuentro que hoy ha mantenido en la subdelegación de Bilbao con el director general de Solaria Darío López. Una cita en la que la cúpula de Solaria ha detallado a Garmendia los tres proyectos fotovoltaicos que desarrolla en Álava que requieren de una línea de alta tensión de un centenar de kilómetros de longitud para evacuar esa energía en Zierbena (Bizkaia). Solaria ha desplegado en las últimas semanas una intensa agenda de contactos mientras ayuntamientos alaveses y vizcaínos se movilizan contra este proyecto energético que instalará 310.000 placas fotovoltaicas en 370 hectáreas agrícolas.
La delegada Marisol Garmendia se ha limitado a hacer público el encuentro sobre un controvertido proyecto que se encuentra en la fase de alegaciones. Solaria también ha hecho pública su valoración de esta cita con una representante del Gobierno de Sánchez y ha destacado que la generación de energía permitirá la "venta de electricidad a precios muy competitivos para la industria vasca". Solaria estima que con esta inversión de unos 105 millones de euros podrá suministrar energía a 900.000 hogares y se evitará la emisión de un millón de toneladas de CO2 si esta electricidad fuera generada por combustibles fósiles.
Además, subraya tras el encuentro con Garmendia que ha constituido una filial vasca, que cuenta con una alianza con el EVE y que esta cerrando acuerdos con "proveedores vascos" para ejecutar sus proyectos. "La delegada del Gobierno constató que Solaria hace una apuesta clara a favor del País Vasco, creando una estructura permanente en Álava, para ubicar toda la operación y mantenimiento de las instalaciones de la compañía en el norte de España. Asimismo, comprobó el valor estratégico de los parques solares fotovoltaicos de Solaria para la obtención de la soberanía energética de Euskadi, así como para proveer de electricidad limpia y barata a las industrias y a las familias vasca", ha señalado Solaria tras un encuentro en el que transmite la sensación de haber convencido a Garmendia.
Solaria desarrolla una intensa actividad institucional durante las últimas semanas después de que ayuntamientos de Bizkaia y de Álava hayan iniciado sus movilizaciones contra los tres parques solares y, especialmente, por la línea propia de alta tensión necesaria para evacuar la electricidad generada a una subestación de Zierbena.
El diputado general de Álava Ramiro González advirtió ayer de que "la solución debe partir del Ministerio, para repartir mejor lo puntos de evacuación a la red, ya que Álava necesita proyectos energéticos". "La generación de energía tiene que ser lo más próxima posible a la evacuación a la red, pero no tenemos puntos de evacuación a la red libres en este momento. La empresa tiene concesión para evacuar a Álava energía a más de 200 kilómetros, desde Aragón. Lo analizaremos y veremos si son posibles con mejoras", ha añadido.