PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

Urkullu sigue los pasos de Ibarretxe e impulsa un 'lobby' para revitalizar el potencial del arco atlántico

Bask Atlantik Fundazioa desarrollará la apuesta del ex lehendakari por la macrorregión y contaría con Marian Elorza como directora. Urkullu logró el respaldo de otros tres presidentes autonómicos y de cámaras de comercio

Los lehendakari Ibarretxe y Urkullu se abrazan en la celebración del décimo aniversario de la fundación Agirre Center celebrada en Bilbao.
Los lehendakari Ibarretxe y Urkullu se abrazan en la celebración del décimo aniversario de la fundación Agirre Center celebrada en Bilbao.IREKIA
Actualizado

El lehendakari Iñigo Urkullu lidera la creación de una nueva fundación con financiación privada y pública desde la que pretende dar continuidad a su proyecto para revitalizar el denominado arco atlántico y que se concretó en la petición de crear una macrorregión del Atlántico en la Unión Europea. La Bask Atlantik Fundazioa se asemeja al Agirre Center, proyecto que hace una década impulsó el lehendakari Ibarretxe con respaldo universitario y el apoyo financiero de empresas energéticas, bancos y de instituciones vascas.

El lehendakari Urkullu insinuó en los últimos días de su mandato que se tomaría un tiempo de descanso antes de concretar un proyecto que se concretará en los últimos meses de 2024. La Bask Atlantik Fundazioa sigue la estela de proyectos similares y contará con un patronato que presidirá el propio Urkullu y un equipo ejecutivo en el que sobresale la hasta ayer secretaria general de Acción Exterior del Gobierno vasco Marian Elorza.

En el caso del Agirre Lehendakaria Center, Ibarretxe es el presidente del patronato y los estatutos establecen que la vicepresidencia recaiga en un familiar del primer presidente vasco. La nieta de Agirre y alcaldesa de Getxo Amaia Agirre ocupa este puesto en un patronato que dirige el trabajo de un grupo liderado por Gorka Espiau y en el que se integran otros 7 especialistas en programas de gobernanza. Esta fundación tiene como objetivo principal utilizar la transformación experimentada por el País Vasco desde la Transición para "documentar esta experiencia y convertirla en un enfoque de Innovación Social y democratización que apoya procesos de transformación territorial en más de 10 países".

Urkullu tendrá que concretar en las próximas semanas los objetivos concretos de la Bask Atlantik Fundazioa que, según ha informado Deia, "pondrá su foco en la realidad vasca" aunque aspira a potenciar en Europa las actuaciones conjuntas de las regiones del arco atlántico; desde Portugal, España y Francia.

Urkullu aprovechó su presidencia de la comisión del arco atlántico para impulsar la creación de una macrorregión en el seno de la UE que incremente la capacidad de presión en Bruselas. En diciembre de 2023, logró que el presidente Pedro Sánchez incluyera la creación de esta macrorregión en el orden del día del Consejo Europeo. Una iniciativa para la que ya contaba con el respaldo de los presidentes autonómicos de Galicia, Asturias y Cantabria con los que compareció en Vitoria en marzo de ese mismo año. También el año pasado, Urkullu cerró una jornada de celebrada en Bilbao de apoyo al arco atlántico en la que intervinieron 17 cámaras de comercio de Portugal, España y Francia.

Agentes institucionales y socioeconómicos aspiran a revitalizar el arco atlántico ante el potencial económico del eje del mediterráneo y la incorporación de nuevos polos de desarrollo industrial en el este de Europa que contarán con el respaldo económico de la UE.

En enero de 2024, Urkullu trasladó su propuesta a la comisaria de Cohesión y Reformas de la Comisión Elisa Ferreira.