PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

Itxaso Atutxa da por "completada" su etapa al frente del PNV en Bizkaia y remata la renovación de los liderazgos territoriales

La 'número dos' del PNV se une a las despedidas de Egibar en Gipuzkoa y Suso en Navarra. En Navarra, los nacionalistas necesitan salir de la insignificancia política pero no se vislumbra relevo para Hualde. En el País Vasco francés, EH Bai barre al PNV.

Imanol Pradales, Andoni Ortuzar, Itxaso Atutxa y Mireia Zarate durante el acto político del 'Alderdi Eguna' celebrado en Foronda (Álava).
Imanol Pradales, Andoni Ortuzar, Itxaso Atutxa y Mireia Zarate durante el acto político del 'Alderdi Eguna' celebrado en Foronda (Álava).Paulino OribeARABA PRESS
Actualizado

El PNV renovará sus presidencias en Bizkaia, Álava y Gipuzkoa mientras que todo apunta a la continuidad de Unai Hualde y Peio Etxeleku en Navarra e Iparralde, respectivamente. Al anunciado adiós de Joseba Egibar y José Antonio Suso se añade hoy la despedida de Itxaso Atutxa, la 'número dos' del PNV por detrás de Andoni Ortuzar. Atutxa renuncia a continuar al entender "completada" su etapa al frente del PNV en Bizkaia después de casi 12 años en Sabin Etxea.

El PNV renovará al menos las tres presidencias de los Territorios Históricos vascos en el primer movimiento del proceso que culminará en San Sebastián a finales de marzo de 2025. Itxaso Atutxa ha anunciado en los micrófonos de Onda Vasca que no repetirá. La aún presidenta del PNV de Bizkaia asumió este cargo interno en 2013 después de que Iñigo Urkullu fuera elegido lehendakari y Ortuzar heredera la presidencia del Euskadi Buru Batzar (EBB).

El anuncio de Atutxa se produceapenas díez días después de la celebración del 'Alderdi Eguna' (Día del Partido, en euskera) en el que Ortuzar recomendó a sus afiliados que se volcaran en preguntarse qué pueden aportar al PNV y no en interrogarle sobre su continuidad o no. Además, el líder nacionalista utilizó una frase del lehendakari José Antonio Agirre para canalizar cualquier crítica interna hacia la "construcción" del partido y no para generar división.

Con el anuncio en su radio, Atutxa desinflama la incipiente contestación interna por la continuidad de dirigentes que han liderado el PNV durante una década de buenos resultados que han tenido su punto de inflexión negativo en el largo ciclo electoral de 2023 y 2024. "Es un momento ideal para que concluya una etapa y que alguien se ponga al frente con ganas e ilusión", ha señalado Atutxa que pretende "volver con normalidad a su oficio". Atutxa empezó su actividad profesional como redactora en EiTB y, al igual que el consejero de Seguridad Bingen Zupiria, es licenciada en Filología vasca.

La aún presidenta del PNV en Bizkaia ha sido la mujer que más poder ha ostentado en la historia del partido. "He vivido el partido desde que ama me vestía con ropita de perlé", reconocía Atutxa, hija de Javier Atutxa que fue presidente del PNV.

El adiós de Atutxa se suma a las despedidas de Egibar en Gipuzkoa y de Suso en Vitoria. Pero la renovación en las presidencias territoriales puede cerrarse con estos cambios a pesar de los problemas que arrastra el PNV en Navarra e Iparralde. La insignificancia política y social del PNV en Navarra ya fue reconocida en el autodiagnóstico titulado 'Entzunez eraiki' que se hizo público en diciembre de 2022. Desde entonces, el PNV se ha visto arrastrado por el descenso electoral de Geroa Bai. Pese a ello, Unai Hualde presidente del PNV de Navarra y del Parlamento foral pretende continuar.

Tampoco se vislumbra una alternativa para Peio Etxeleku, presidente del PNV en Iparralde. La dirección nacionalista dió protagonismo a sus afiliados vascofranceses en el 'Alderdi Eguna' con una breve intervención de Gracienne Mirande. El último ciclo electoral en Francia con los comicios a la Asamblea General y al Parlamento Europeo han ratificado el crecimiento de EH Bai -el partido hermanado con EH Bildu- hasta el punto de haber logrado por primera vez en su historia la elección de un diputado Peio Dufau que integraba la lista del Nuevo Frente Popular.

La designación de los presidentes territoriales del PNV será clave para la conformación del nuevo EBB y para la continuidad o no de Andoni Ortuzar. El líder nacionalista no desvelerá sus intenciones al menos hasta el mes de enero de 2025 cuando ya estarán cerradas las estructuras orgánicas provinciales y comenzará el proceso para la elección de los 8 dirigentes y del presidente del PNV.