PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

Otegi modula la hoja de ruta de Bildu con una soberanía "gradual" en Euskadi y en Navarra con el fin de dar el 'sorpasso' al PNV

La ponencia política de la izquierda 'abertzale' para los próximos cuatro años subraya el "respeto a la voluntad democrática" expresada en las urnas y el derecho a decidir para separarse de España. "Hay que intervenir el mercado", sostiene EH Bildu ante las crisis de vivienda y de servicios sociales

Arnaldo Otegi porta una pancarta reivindicando que Euskadi es una "nación" junto a Mertxe Aizpurua y Maddalen Iriarte en Bilbao.
Arnaldo Otegi porta una pancarta reivindicando que Euskadi es una "nación" junto a Mertxe Aizpurua y Maddalen Iriarte en Bilbao.ARABA PRESS
Actualizado

EH Bildu se prepara para un tercer congreso el próximo mes de febrero con el que quiere desbancar al PNV de su liderazgo político en Euskadi. Un 'sorpasso' que rozó con los dedos -apenas 29.000 votos lo impidieron- en las autonómicas de abril de 2024. Confirmada por él mismo la continuidad de Arnaldo Otegi como coordinador, EH Bildu asume en su ponencia política una soberanía "gradual" en Euskadi, Navarra y el País Vasco francés que endulza la imagen independentista de la izquierda 'abertzale'. Bildu destaca ahora su lucha contra las "recetas neoliberales" y reclama "intervenir en el mercado" ante las crisis de la vivienda o de de los cuidados a los mayores.

"El proceso hacia la soberanía y la transformación social deberá ser también gradual. Es decir, que el proceso político vasco está conformado por las condiciones políticas que surgen y se construyen en cada momento", señala el resumen de la ponencia política facilitada por EH Bildu. La coalición 'abertzale' ha encargado a su líder Arnaldo Otegi realizar la presentación en la Torre Olaso, un espacio muy simbólico para los nacionalistas porque en él coincidían siendo niños José Antonio Agirre y Telesforo de Monzón. Un guiño a dos referentes del PNV y de la izquierda 'abertzale' que Otegi ha lanzado hacia el sector más soberanista de un PNV tensionado por su proceso interno.

De hecho, Bildu anticipa la presentación de su ponencia política cuando en el PNV se aborda una primera batalla interna por los liderazgos provinciales del partido sin que aún quede claro si Andoni Ortuzar aceptará ser candidato a una cuarta reelección o ya ha decidido abandonar la presidencia del Euzkadi Buru Batzar (EBB).

EH Bildu, empujado por los buenos resultados en el doble ciclo electoral de 2023 y 2024, planifica su congreso de febrero con el objetivo de multiplicar el control de las instituciones de Euskadi y de Navarra en 2027. "El cambio que se está dando en los herrialdes donde la izquierda independentista y soberanista ha sido históricamente más débil es, quizá, el que tiene mayor alcance desde el punto de vista de nuestra estrategia de construcción nacional transformadora", sostiene Bildu con la mirada puesta especialmente en Álava y en Bizkaia. La izquierda 'abertzale' logró ser la primera fuerza en Vitoria y ha crecido en feudos tradicionales del PNV en Bizkaia. Además, Bildu celebró como un gran éxito arrebatar la alcaldía de Pamplona a UPN con una moción de censura apoyada por el PSOE.

"Esa renovada capacidad de influencia de laizquierda soberanista e independentista consolida un terreno fértil para poder seguir avanzando", sostiene Bildu en su 'hoja de ruta' política. Un documento que se anticipa en casi tres meses al que el PNV quiere hacer público a mediados de enero. De momento, Sabin Etxea ha anunciado que está configurando los equipos de expertos que elaborarán los cinco documentos con los que el PNV aspira a renovarse para contrarrestar el crecimiento electoral de Bildu, su enemigo íntimo en Euskadi y en Navarra.