La alcaldesa de Vitoria Maider Etxebarria (PSE-EE) ha cerrado el segundo acuerdo presupuestario consecutivo con EH Bildu al incluir partidas por valor de 7,75 millones incluidas en 22 enmiendas. El pacto facilita a la izquierda 'abertzale' mantener su protagonismo dentro de una estrategia en la que Bildu ha facilitado ya los presupuestos en la Diputación de Álava y apoyado los de Bizkaia. Etxebarria ha justificado este nuevo pacto a que Bildu ha sido la formación que más "se acercaba" a un proyecto presupuestario que no tenía garantizada su aprobación porque PSE-EE y PNV gobiernan en minoría el Ayuntamiento de Vitoria. Sin embargo, para el PP de Vitoria la alcaldesa socialiasta "se ha echado a los brazos" de EH Bildu después de acordar "una subida de impuestos y a cambio tenemos peores servicios públicos".
EH Bildu ha logrado el segundo acuerdo presupuestario con la alcaldesa socialista Maider Etxebarria en Vitoria. El pacto fragua una singular alianza entre el partido que ganó las elecciones (EH Bildu) y el PSE-EE que logró el apoyo del PNV para reeditar su pacto de gobierno y, sobre todo, del PP vasco para que Etxebarria fuera alcaldesa de la ciudad. La portavoz de EH Bildu Rocío Vitero ha sido la encargada de adelantar los pormenores de un acuerdo que le permite realimentar la predisposición al acuerdo de la izquierda 'abertzale'. "La apuesta por los acuerdos fue un cambio de rumbo y lo que nos llevó a ganar las elecciones", ha respondido Vitero tras este segundo acuerdo presupuestario que se produce tras el pacto sobre el incremento de los impuestos locales en 2025 y, especialmente, de la tasa de basuras.
Bildu ha logrado incrementar partidas para habilitar viviendas comunitarias para mayores (1,2 millones), más pisos para jóvenes (1,5 millones), ayudas al comercio y a los agricultores locales (1,3 millones) e inversiones en pequeñas infraestructuras lúdias y deportivas (1 millón). Según la teniente de alcaldesa Beatriz Artolazabal (PNV), EH Bildu se ha "acercado" a la propuesta presupuestaria del equipo de gobierno. Un "acercamiento" que Etxebarria explica como ejemplo de su capacidad para llegar a acuerdos con todos los grupos de la oposición aunque ella mismo ha reconocido la importancia de los presupuestos más allá de ser el instrumento fundamental de la gestión municipal.
Etxebarria no ha adelantado de qué partidas se retraerán los 7,75 millones pactados por EH Bildu porque aún forma parte del trabajo interno que tendrá que llevar a cabo el equipo de gobierno municipal antes de que se reúna mañana martes la comisión de Hacienda. Una cita que permitirá al PP de Vitoria manifestar su oposición a estas cuentas porque "suponen que Vitoria siga estancada, mirando atrás y perdiendo oportunidades", como ha manifestado en una primera valoración el portavoz Iñaki García Calvo.
Los 'populares' son muy críticos la decisión de Etxebarria de "pactar todas las políticas de izquierdas" y ya se ofrecen como la única alternativa en una ciudad en la que las urnas mantienen a Bildu, PSE-EE, PP y PNV con ligeras diferencias de votos.