El lehendakari Imanol Pradales reservó una hora de su viaje "institucional' a Cataluña para mantener un encuentro político con los cinco dirigentes de Junts per Catalunya que conforman la guardia de corps de Carles Puigdemont. Una cita no incluida en la agenda oficial en la que se abordaron "retos y temas de interés común", según fuentes de Lehendakaritza. Pradales ha evitado en su estancia en Cataluña cuestionar el voto negativo de Junts al decreto ómnibus de medidas sociales que sí apoyó el PNV mientras cargaba en sus comparencias públicas contra el "extremismo y populismo" del PP vasco por cuestionar la entrega por el Gobierno de España al PNV de un palacete en Paris.
El lehendakari Pradales ha certificado con un encuentro de una hora en un hotel de 5 estrellas en Barcelona la complicidad del PNV con Junts. La recuperación de las relaciones entre los dos partidos se oficializó con la visita realizada por Andoni Ortuzar a Waterloo en septiembre de 2023 para mantener una reunión con Carles Puigdemont. El 'número dos' de Puigdemont Jordi Turull ha liderado la amplia representación de Junts en la que también se encontraban la secretaria general Judith Toronjo, Toni Castella, Josep Rius y el portavoz parlamentario Albert Batet. Pradales no ha dado explicaciones públicas sobre el contenido de la reunión ante los medios de comunicación ni ha cuestionado durante su estancia en Barcelona que Junts junto al PP y Vox votaran en contra del decreto ómnibus utilizado por el Gobierno de Pedro Sánchez para forzar su aprobación en el Congreso.
El lehendakari, en un foro organizado por La Vanguardia el pasado jueves, eludió responder a la pregunta de si "Junts se habái equivocado" al votar junto a PP y a Vox en la Cámara Baja. Para no cuestionar a sus socios en Cataluña, el lehendakari aludió a la necesidad de hacer "mucho trabajo de cocina" entre los partidos en el Congreso. Además, puso como buen ejemplo la tramitación de la continuidad del gravamen de las energéticas; un decreto que fue anulado con los votos de Junts, del PNV, de PP y de Vox.
La sintonía entre Junts y el PNV comenzó a forjarse a partir del viaje de Ortuzar a Bélgica y ambos partidos han alimentado sus complicidades políticas con encuentros formales como el mantenido en Sabin Etxea en noviembre de 2023 y que presidieron Andoni Ortuzar y Jordi Turull. También ambos partidos han descartado en noviembre de 2024 cualquier posibilidad de apoyar una moción de censura activada por Núñez Feijóo. El lehendakari Pradales no solo ha certificado el abismo que separa al PNV del presidente del PP sino que durante su estancia en Cataluña ha denunciado la "peligrosa deriva" del partido de Núñez Feijóo. "El PP sigue mirando demasiado a Vox", ha manifestado Pradales en plena polémica por la cesión de un palacete al PNV por Pedro Sánchez.