PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

Euskotren traslada 54 millones de viajeros en 2024 y se prepara para el "gran reto" de la nueva pasante del Topo de San Sebastián

Los usuarios del tranvía se disparan en Vitoria con un incremento del 20% y casi 11 millones de viajes. La consejera García Chueca (PSE-EE) ratifica su voluntad de aplicar la gratuidad total hasta 14 años, el descuento a jóvenes del 50% y del 40% a todos los usuarios anunciados por el presidente Sánchez.

La consejera García Chueca junto al director Javier Seone en la visita a las cocheras del tranvía de Vitoria en el barrio de Lakua.
La consejera García Chueca junto al director Javier Seone en la visita a las cocheras del tranvía de Vitoria en el barrio de Lakua.IREKIA
Actualizado

La empresa pública Euskotren trasladó a 53,9 milllones de viajeros en 2024 y se prepara para el "gran reto" que supondrá la puesta en marcha de la pasante del Topo de San Sebastián que facilitará la conexión ferroviaria directa entre Lasarte y Hendaia."La ciudadanía está aprovechando la oportunidad que nos han brindado los descuentos al transporte público y está realizando una apuesta clara por moverse de manera sostenible en tren, tranvía y autobús", ha señalado la consejera de Movilidad Susana García Chueca en una comparecencia en las cocheras del tranvía de Vitoria, el sistema público que más ha crecido con casi 11 millones de viajeros en 2025.

García Chueca junto al director general de Euskotren Javier Seone se han felicitado por el aumento del 12,67% de usuarios en los diferentes servicios de transporte operados por la empresa pública vasca. Euskotren opera cinco líneas de trenes (E1, E2, E3, E4 y E5), la L3 del metro de Bilbao, los dos servicios de tranvías de Vitoria y Bilbao, el funicular de Larreineta y las líneas de autobuses de Bizkaia y Gipuzkoa. Los datos facilitados por la consejera de Movilidad y el director general de Euskotren constatan que los mayores incrementos de pasajeros se han producido en las líneas de tranvía de Vitoria (20,68%) y de Bilbao (15,572%). Los incrementos de los servicios prestados se distribuyen en un 10,7% en ferrocarril, metro y funicular; 19,37% en tranvías y 8,71% en autobuses.

El Departamento de Movilidad constata el empujón dado al uso del transporte público por la aplicación del descuento del 50% pero en el caso de Vitoria también ha incrementado el número de usuarios la puesta en marcha de la nueva línea al barrio de Salburua, el segundo más importante en población de la capital vitoriana. El incremento de pasajeros también ha repercutido en el balance económico de Euskotren que prevé cerrar sus cuentas de 2024 con un aumento de sus beneficios de 8 millones de euros. El coste de las subvenciones es asumido por las instituciones y se mantendrán, al menos, hasta el próximo mes de junio.

Euskotren, además, se prepara para abordar los servicios del nuevo metro de Donostialdea que es la adaptación del Topo a la nueva pasante por San Sebastián. En 2024, casi 17,5 millones de pasajeros utilizaron este servicio y el director general de Euskotren ha adelantado que se producirá un notable incremento de la plantilla para afrontar un servicio que transformará la movilidad en la comarca de Donostialdea.