Raúl Arza (Llodio, 1963) no continuará al frente de UGT Euskadi y facilitará en una "transición ordenada" que una mujer sea la próxima secretaria general. El líder de UGT en el País Vasco agota los 12 años estipulados en los reglamentos internos después de consolidar al sindicato vasco con casi 2.100 delegados. Arza, periodista de formación y trabajador de Lanbide, ha multiplicado la influencia y visiblidad de UGT como alternativa al sindicalismo de confrontación liderado por ELA.
Raúl Arza pretendía finiquitar en 2020 su liderazgo al frente de UGT en Euskadi pero las duras circunstancias de la pandemia del Covid-19 condicionaron sus deseos. Casi cinco años después, el orientador laboral de Lanbide abandonará la secretaría general para facilitar la renovación del liderazgo en UGT. Arza no ha querido desvelar quién asumirá la secretaría general el próximo 14 de marzo. "La organización se lo debe a las mujeres", se ha limitado a confirmar Arza que en los últimos cuatro años ha ampliado el trabajo en equipo con una importante presencia de mujeres sindicalistas.
Un total de 165 delegados participarán en el congreso que se celebrará los días 13 y 14 de marzo y que será inaugurado por el vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Empleo y Trabajo, Mikel Torres. También se espera la presencia del alcalde de Bilbao Juan María Aburto y de la líder de CCOO Euskadi, Loli García, y el vicesecretario de UGT, Rafael Espartero.
La clausura del Congreso, el 14 de marzo, correrá a cargo del secretario general de UGT, Pepe Álvarez.