El Ministerio de Transportes cuenta con un informe sobre la operatividad de las conexiones de la Y ferroviaria con Pamplona que constata que la unión por Vitoria es más favorable en "capacidad y fiabilidad" que la de Ezkio (Gipuzkoa). La estación guipuzcoana se ve penalizada porque los convoyes tendrán que hacer una "inversión de marcha y cizallamiento". El ministro Óscar Puente ha utilizado este informe ante las exigencias de las senadoras María Caballero (UPN) y Uxue Barkos (Geroa Bai) para que aclare si, como manifestaron Javier Hurtado y Ramón Alzórriz la unión entre la Y y Pamplona "será por Vitoria o no será".
Puente ha hilado las exigencias de las dos senadoras navarras que le han reclamado que aclare si comparte los pronunciamientos públicos del secretario general del PSE de Álava Javier Hurtado y del 'númer dos' del PSN Ramón Alzórriz. Y en sus respuestas, el ministro ha asegurado que aún no hay una decisión adoptada porque faltan de realizarse los estudios geológicos que el Gobierno de España y el de Navarra se comprometieron a hacer en septiembre de 2023. Estudios a partir de catas en la sierra de Aralar que continúan pendientes y sin una fecha aproximada para su realización.
El Ministerio de Transportes ultima el estudio informativo entre Pamplona y Alsasua, el tramo que comparten las dos posibles conexiones. Y Puente se ha felicitado por haber concluido los trabajos previos en una parte del recorrido que también ha sufrido el boicot de ayuntamientos gobernados por EH Bildu y plataformas vecinales afines. "La falta de consensos no ayuda", ha afirmado Puente ante la denuncia de Caballero (UPN) por los continuos retrasos para construir la nueva plataforma ferroviaria entre Zaragoza y Pamplona y entre la capital navarra y la Y vasca. Tanto la senadora regionalista como la ex presidenta navarra Uxue Barkos abogan por la conexión por Ezkio-Itxaso. "Es un tema crucial, queremos que nos digan la verdad", le ha emplazado Caballero a Puente. La senadora de UPN ha lamentado que el ministro dedique más tiempo a hablar de la "corrupción" deslizando los nombres de José Luis Ábalos, de su ayudante Koldo García y del 'número tres' del PSOE Santos Cerdán.
Barkos le ha exigido a Puente que abogue por "la mejor solución y por la más barata" recordándole al ministro cuál fue su posición cuando reclamó la llegada del TAV a Valladolid al frente de la Alcaldía.