Kutxabank dispone de 500 millones de euros para entrar en el accionariado de empresas de "su entorno". El nuevo "vehículo inversor" se denomina 'Indar' (Fuerza, en euskera) y reactiva la participación de las entidades de ahorro vasca en las industrias vascas. El banco presidido por Anton Arriola primará comprar participaciones de "empresas tractoras con un modelo de negocio sólido" y en aquellas que estén en "procesos de crecimiento". Kutxabank forma parte de la denominada Alianza Financiera vasca impulsada por el lehendakari Imanol Pradales pero 'Indar' que encaja en la estrategia del Gobierno vasco tendrá una gestión diferencial y su gestación es previa al acuerdo alcanzado el pasado 3 de marzo.
Kutxabank asumió el 1 de enero de 2012 gran parte de las acciones de empresas que las tres cajas de ahorros vascas habían adquirido durante décadas. Trece años más tarde y tras superar una crisis bancaria mundial, Kutxabank reactiva su presencia en el accionariado de empresas con la creación de 'Indar' que tendrá como director general a José Iturriaga. Según la información facilitada por Kutxabank, Iturriaga (Zarautz, 1975) trabajó varios años en el departamento de Fusiones y Adquisiciones de Goldman Sachs en Londres y Madrid y ha sido Director General Financiero de Tubos Reunidos. Más recientemente ejerció como responsable del Fondo de Deuda Privada de Talde Gestión, SGEIC. Actualmente es socio-cofundador de Flysch Industrial.
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, es CFA, Master en Finanzas por ICAI-ICADE y Master in Business Administration, especialidad Finanzas, Gestión Estratégica y Contabilidad por The Wharton School, Universidad de Pensilvania (Filadelfia, EEUU).
Iturriaga reportará al consejo de administración de Kutxabank que preside Anton Arriola y tendrá que desarrollar una estrategia por la "coinversión" en acciones de compañías del "entorno". La "filosofía" del banco vasco no cierra las puertas a compras de acciones del resto de España pero todo apunta a que serán opciones puntuales porque uno de los criterios en la selección de empresas será garantizar su "arraigo" en Euskadi.
Kutxabank cuenta con una cartera de empresas participadas con un valor de 1.900 millones entre las que sobresalen Iberdrola, CAF, Petronor e Ingeteam. Pero, además, tiene también acciones de empresas más pequeñas del País Vasco. El banco vasco, además, ha decidido traspasar acciones de Iberdrola como "dividendo en especie" a sus tres fundaciones bancarias por valor de 400 millones de euros. Una operación que cuenta con la autorización del Banco Central Europeo (BCE), el regulador que estableció férreos requisitos para que Kutxabank continuara siendo un banco controlado por BBK, Kutxa y Vital.
Kutxabank ha justificado esta entrega de acciones a sus fundaciones bancarias con un doble objetivo. Por un lado, refuerza el perfil de riesgo del banco, al ajustar la concentración de exposición en la energética, y consigue margen de actuación para diversificar su cartera industrial. Por otro lado, se aseguraría el mantenimiento de la participación actual en Iberdrola, una compañía energética con un "fuerte arraigo" en el País Vasco.
Las dos decisiones de Kutxabank se hacen públicas en vísperas de que el banco exponga su plan estratégico y apenas dos semanas después de que Pradales y 9 instituciones financieras firmaran un compromiso para constituir la Alianza Financiera vasca. El Gobierno vasco pretende aportar 1.000 millones de euros para contrarrestar los riesgos y las incertidumbres de la actual situación económica mundial y en las próximas semanas tendrá que modificar la Ley de Presupuestos para ampliarla. Su pretensión es que estos 1.000 millones faciliten que sus socios financieros aporten hasta 3.000 millones de euros para consolidar empresas tractoras e impulsar otras vinculadas a nuevos sectores económicos en desarrollo. Dos objetivos que comparte con la nueva 'Indar' de Kutxabank.