PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

Antton Morcillo completará en abril su primer curso de profesor de euskera de la Ertzaintza tras impartir 720 horas en Arkaute

El consejero de Seguridad Bingen Zupiria confirma la contratación del ex dirigente de Batasuna a través del convenio de la Ertzaintza con HABE. La Policía vasca ha destinado 4,2 millones de euros para contratar a euskaltegis privados en cinco años.

Cientos de ertzainas celebran su graduación en el patio central de la Academia de la Policía Vasca en Arkaute.
Cientos de ertzainas celebran su graduación en el patio central de la Academia de la Policía Vasca en Arkaute.ARABA PRESS
Actualizado

El ex dirigente de Batasuna Antton Morcillo completará el próximo mes de abril su primer curso como profesor de euskera de los policías vascos. El consejero de Seguridad Bingen Zupiria ha confirmado en una respuesta parlamentaria que Morcillo forma parte de los profesores de euskaltegis privados que son contratados por el Instituto de Alfabetización (HABE) para enseñar euskera a los policías vascos tanto en la Academia de Arkaute como en sedes policiales de Erandio, Oiartzun o Iurreta. Seguridad ha destinado 4,2 millones de euros durante los últimos 5 años para esta formación lingüística.

Antton Morcillo (Hernani, 1965) formó parte de la dirección de Herri Batasuna entre 1985 y 1988, siendo concejal y portavoz de HB en el Ayuntamiento de Vitoria y parlamentario vasco. Durante su actividad política, Morcillo se vio envuelto en incidentes con la Ertzaintza en varias ocasiones y en 2008 fue acusado, junto con la también ex parlamentaria abertzale Raquel Peña, de instigar la agresión a un grupo de jóvenes hinchas de la Selección Española en Vitoria tras un partido de la misma. Uno de ellos acabó en el hospital. Peña y Morcillo negaron la mayor y denunciaron al jefe de la Policía Local por «falsedad con dolo, prevaricación y vulneración del derecho a la intimidad» por haber filtrado a la prensa las diligencias.

Según la información oficial requerida por la parlamentaria del PP vasco Ainhoa Domaica, Morcillo es profesor de euskera en Arkaute desde el 14 de octubre de 2024 y finalizará sus clasese el 11 de abril de 2025 con un total de 702 horas. El ex dirigente de Batasuna forma parte de los profesores del euskaltegi Aixkiria-AEK de la capital alavesa.

La Ertzaintza formaliza anualmente un acuerdo con HABE para la adjudicación de las clases de formación en euskera tanto para acreditar niveles altos de conocimiento como el C-1 como para formar a los agentes que han accedido a la Policía Vasca sin acreditar conocimiento de euskera. Domaica solicitó al Departamento de Seguridad información sobre el coste de este convenio que se ha incrementado durante los últimos años. Así, en 2020 se destinaron más de 548.000 euros y en 2024 el montante económico de la formación de euskera a los policías vascos ascendió a 844.000 euros. Durante el último lustro, se ha destinado 4,2 millones a la euskaldunización de policías vascos.

Además, la parlamentaria del PP vasco ha defendido ante el Parlamento un cambio normativo para garantizar la detención de las personas que porten navajas en Euskadi. Domaica ha advertido que las incautaciones de armas blancas se han duplicado desde el 2020 al pasar de las 653 a las 1.347 el año pasado. Una evolución similar se ha producido con las agresiones con armas blancas sufridas por ertzainas al subir de 372 a 745 en cuatro años. Sin embargo, la parlamentaria vasca ha constatado que las sanciones económicas impuestas no son punitivas ni disuasorias porque apenas se llegó a cobrar el 30% de los 850.000 euros en multas en 2023.

"Quien lleva un arma blanca es porque está dispuesta a utilizarla; hay que acabar con la impunidad de los navajeros", ha advertido Domaica que se ha hecho eco de las peticiones públicas cursadas por los sindicatos ErNE, Esan, Sipe y Euspel. La Ertzaintza modificó en agosto de 2024 el criterio de actuación al no proceder a la detención de los poseedores de un arma blanca salvo que constara que haya existido un contacto físico con otra persona o que su exhibición se produzca en un entorno de violencia de género.