TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Pasa también con otros dispositivos

No es buena idea dejar el cargador de móvil enchufado todo el día (y lo hacemos todos)

Esta práctica puede reducir de una manera drástica la vida útil del componente

Un cargador enchufándolo a la corriente.
Un cargador enchufándolo a la corriente.PIXABAY
Actualizado

Cada día usamos numerosos aparatos electrónicos que para que se carguen es necesario enchufarlos a la corriente. Hablamos de ordenadores, tablets y, por supuesto, del teléfono móvil. De hecho, muchas veces, aprovechamos la noche para rellenar la batería y así, al día siguiente, lo tenemos a pleno rendimiento.

¿Cuál es el problema? Que inconscientemente solemos retirar del enchufe el smartphone para llevárnoslo, pero el cargador se queda anclado a la toma de corriente. Ya sea por las prisas o por la costumbre, lo cierto es que termina pasando así y eso puede tener varias consecuencias negativas tanto para el componente como para nuestro bolsillo.

En primer lugar, por la denominada carga fantasma. Pese a que ya no esté el teléfono, el cargador sigue recibiendo energía, por lo que va a afectar al consumo mensual de electricidad. Un solo día puede no tener impacto, pero si es todos los días y, además le sumamos lo mismo con otros dispositivos, sí que puede influir notablemente. Tanto como entre un 7% y un 11% del total a pagar, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE).

Más allá de un mayor consumo, otra consecuencia negativa de dejar los cargadores enchufados es que van a estar más expuestos al desgaste, siendo más probable una avería. Y es que retirándolos de la corriente ayudaremos a que tengan una mayor vida útil. Teniendo en cuenta que cada vez más marcas no incluyen el cargador para no generar más residuos electrónicos, desenchufar servirá para proteger el componente y que nos dure más.

No pasa nada por cargar el móvil toda la noche

Es uno de los hábitos más comunes y hay muchas dudas sobre si es malo, pero la realidad es que los fabricantes ya contemplan esta posibilidad y los terminales vienen preparados para ello. Explicado de una manera sencilla, cuando el terminal está cargado al 100%, interrumpe la entrada de carga eléctrica, elminando el riesgo de sobrecalentamiento.