Apple ha anunciado cambios en la forma en la que funcionarán de ahora en adelante algunos de los controles parentales y la gestión de cuentas de menores. Aunque los controles que hasta ahora estaban presentes siguen activos, la empresa añadirá este año más granularidad y control sobre las mismas.
Desde hace años, Apple permite a los padres crear cuentas infantiles, diseñadas específicamente para usuarios menores de 13 años. Estas cuentas son la base de los controles parentales que se pueden aplicar a los diferentes dispositivos para crear una experiencia más segura.
Con las nuevas actualizaciones, la configuración de estas cuentas será más rápida. Un nuevo proceso reduce los pasos necesarios para que los padres creen una cuenta infantil.
Además, si un padre decide posponer la configuración completa, el dispositivo del niño activará automáticamente ajustes predeterminados diseñados para garantizar la seguridad infantil. De este modo, los niños pueden empezar a usar sus dispositivos de manera segura desde el primer momento, y los padres pueden completar la configuración más adelante sin preocuparse por la exposición a contenido inapropiado en las primeras horas de uso.
Otra mejora significativa es la posibilidad de corregir la edad asociada a la cuenta de un niño. Si un padre registró una edad incorrecta al configurar la cuenta, ahora podrá ajustarla, y si la cuenta actualizada pasa a tener menos de 13 años, se activan automáticamente las restricciones de una cuenta infantil, asegurando que el perfil esté vinculado a la familia y sujeto a los controles parentales adecuados.
COMPARTIR LA EDAD
El otro gran cambio en este tipo de cuentas es que Apple ha introducido una nueva manera de compartir la edad de los niños con los desarrolladores de aplicaciones sin tener que dar su fecha de nacimiento exacta. A través de una nueva API de rango de edad, los padres podrán permitir que ciertas aplicaciones accedan a la información de la edad aproximada de sus hijos, pero sin revelar datos personales.
La idea es que esta API permita a los desarrolladores ofrecer contenido adecuado para la edad de los niños sin necesidad de recopilar información sensible o personal, o solicitar documentos oficiales para verificar la edad.
La empresa también ha creado nuevas clasificaciones de edad para las aplicaciones. Hasta ahora, Apple clasificaba las aplicaciones en cuatro categorías de edad: 4+, 9+, 12+ y 17+. Sin embargo, estas clasificaciones no reflejan completamente la variedad de contenido disponible en las aplicaciones y los diferentes niveles de madurez entre usuarios adolescentes.
Con las nuevas actualizaciones, Apple ampliará las categorías a cinco rangos de edad: 4+, 9+, 13+, 16+ y 18+. Nuevos cambios en la App Store impedirán también que los niños vean aplicaciones inapropiadas para su edad incluso en las recomendaciones y secciones destacadas de la tienda.
Hasta ahora la descarga de aplicaciones podía restringirse estableciendo un límite de edad, pero los niños podían seguir viendo aplicaciones promocionadas dentro de las diferentes secciones de la tienda.
Muchos de estos cambios y controles tendrán efecto también en las tiendas alternativas de aplicaciones de Europa. Apple no controla la distribución en ellas, pero los desarrolladores de apps y tiendas alternativas utilizan las mismas APIs y herramientas de desarrollo y por tanto pueden usar los mismos mecanismos de control de edad. Aunque no hay una fecha exacta para la llegada de los controles, la compañía espera que estén activos a lo largo de los próximos meses.