La nueva temporada televisiva está a punto de arrancar y, con ella, llega una revolución visual a Telecinco. Y es que, a partir del lunes 2 de septiembre, la cadena principal de Mediaset España lanzará una nueva imagen corporativa, en lo que oficialmente será la cuarta etapa de su historia.
Simplicidad, uniformidad, claridad y sencillez son las claves que vertebran la nueva línea gráfica de la cadena, que pretende acabar con las pantallas 'manchadas' y unificar todos los elementos que visualiza el espectador. El plan incluye el lanzamiento de una pionera campaña de cortinillas que, por primera vez, protagonizarán los presentadores más importantes de Telecinco con un efecto slow motion y la incorporación de un novedoso modo noche en los desarrollos de continuidad que se emitan a partir de las 21:05 horas, coincidiendo con Informativos Telecinco con Carlos Franganillo.
El logo ha sido el punto de partida de esta renovación de imagen, que pone punto y aparte a la línea gráfica implementada en marzo del año pasado bajo el claim Telecinco, al ritmo de tu vida. El isotipo mantiene su esencia, pero pasa a usar el blanco como color unificado y un círculo transparente en su interior en lugar de la esfera azul.
En línea con el logo, se han reinterpretado todos los logotipos de los programas y series de la cadena, utilizando también el blanco como color unificado para todos ellos. Se refuerza la simplicidad, la sencillez y la legibilidad para el espectador", indica Mediaset España.
Este rediseño también ha generado el desarrollo de una nueva línea tipográfica, integrada por dos tipografías y diferentes estilos de texto personalizados para cada tipo de pieza y grafismo, otorgando mayor coherencia y simplicidad al conjunto de los grafismos del canal. Las nuevas tipografías son Harabara, utilizada en los títulos de los contenidos, en las menciones a los presentadores o protagonistas o cuando sea necesario remarcar un titular; y Montserrat, usada para citas, horarios y textos de menor tamaño.
Una campaña de cortinillas 'pionera'
Los cambios no acaban ahí. El relanzamiento integral de la imagen corporativa de Telecinco incluye el estreno de una campaña de cortinillas protagonizadas por sus principales presentadores y los formatos que definen la programación del canal en el arranque de la nueva temporada. Como elemento absolutamente distintivo de estas piezas, sus protagonistas aparecen en movimiento con un efecto slow motion que incrementa sustancialmente el impacto y la atención sobre ellos.
Jorge Javier Vázquez, Ana Rosa Quintana, Carlos Sobera, Ion Aramendi, Sandra Barneda, Carlos Franganillo, Emma García, Joaquín Prat, Carlos Latre, Ana Terradillos, Santi Acosta, Beatriz Archidona y Risto Mejide son los rostros que el público verá en estas nuevas cortinillas identificativas de Telecinco, que salpicarán las diferentes franjas de programación del canal.
Telecinco también quiere emular a los modos oscuros implantados en las interfaces de los dispositivos móviles y aplicaciones digitales que reducen la fatiga visual y la exposición a la luz. Lo hace introduciendo el modo diurno y el nocturno, en función de la hora y la franja del día en el que se emitan las piezas de continuidad.
Durante el day time, los elementos de continuidad se emitirán en modo day sobre un fondo azul con un degradado claro. A partir de las 21:05 horas, momento en el que arranca el informativo principal que a su vez da paso a los contenidos y formatos del prime time, se activará automáticamente elmodo night, utilizando un fondo azul degradado con un tono más oscuro. En ambos modos, determinadas piezas podrán incluir el uso de luces volumétricas para realzar las imágenes de sus presentadores o las figuras de sus protagonistas.
Por último, esta nueva línea gráfica de Telecinco incluye el desarrollo de un completo catálogo de piezas de continuidad con la simplicidad, claridad y unificación de colores -un nuevo azul y el blanco- como elementos centrales. Entre estas piezas destacan las creatividades para autopromociones, pathfinders, morphings, promociones especiales, cortinillas, patrocinios, 'Volvemos en...', bumpers, publicidad, formatos en L de esfinge y cuenta atrás y hashtags, entre otros.