TELEVISIÓN
Tercer asalto

David Broncano y La Revuelta arrasan y superan a Pablo Motos y El Hormiguero con casi un 20% de audiencia

El tercer programa de La Revuelta ha dado la sorpresa: por primera vez en 10 años, David Broncano, junto a sus invitados de anoche, Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga, han ganado al imbatible Pablo Motos y su Hormiguero

David Broncano
David Broncano, anoche en La Revuelta.RTVE
Actualizado

David Broncano ha hecho historia de la televisión. Por primera vez en 10 años, el cómico y su programa, La Revuelta, ha logrado desbancar al imbatible Pablo Motos y a su Hormiguero. En su tercer programa tras aterrizar este lunes en La 1, Broncano ha vencido a El Hormiguero logrando un 19,9% de cuota de pantalla 2.548.000 espectadores de media. Más de un punto y medio por encima de lo conseguido por El Hormiguero anoche, que mantuvo sus números y volvió a crecer marcando sus mejores datos: un 18,2% de share y 2.257.000 espectadores de audiencia media.

El sorpasso al programa de Pablo Motos se confirma con los datos de anoche, aunque todavía es pronto, pues las audiencias necesitan asentarse, y, además, el programa de Pablo Motos están haciendo una de sus temporadas más exitosas con sus mayores audiencias al inicio de una temporada desde hace tiempo. Lo que es indiscutible es que David Broncano está haciendo historia en la televisión generalista, no sólo por haber superado al programa más visto de la televisión desde hace una década, sino por haber conseguido algo impensable en la televisión en estos tiempos: atraer a un público que había dejado de ver la televisión.

MomenTVs

Si este martes, David Broncano se quedó a una décima en computo global de vencer a Pablo Motos, convirtiéndose en el programa más visto de ese día, anoche, con la visita de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga y otra buena ristra de pullas a El Hormiguero, La Revuelta afianzó el dato incrementando el número de espectadores y, no solo volviendo a ser el programa más visto de la televisión, sino logrando, además, el minuto del oro del día a las 22:17 horas con 2.831.000 espectadores.

Si anoche, David Broncano arrancó La Revuelta celebrando los datos del lunes, cuando prácticamente fue un empate técnico entre él y Pablo Motos -"¿Hoy si lo puedo decir, no? Fue el programa más visto de la televisión en España", presumió Broncano, mientras Grison le pedía que "relajara la almeja" porque "te estás empezando a parecer a otro.."-, esta noche, en su último programa de la semana, seguramente David Broncano reviente el bombo con el que arranca todos los días La Revuelta.

Y es que las audiencias de David Broncano anoche en La 1 fueron espectaculares. Además de ganar en cuota de pantalla global, en espectadores de media, marcar el minuto de oro y ser el programa más visto, La Revuelta también arrasó en espectadores únicos (aquellos que en algún momento conectaron con el programa): 5.815.000 frente a 5.108.000 de El Hormiguero.

Analizando los datos de Kantar Media, publicados por Barlovento Comunicación, al detalle, en el horario de estricta coincidencia entre ambos programas (de 21:55 a 22:51 horas) La Revuelta le sacó a El Hormiguero 3,3 puntos: un 20.5% y 2.659.000 de espectadores de media frente a un 6.8% y 2.182.000. Un hecho histórico, pues desde la llegada de El Hormiguero a Antena 3 en 2014, ningún programa de los estrenados en el access prime time por La 1 y Telecinco había ganado a El Hormiguero.

En la guerra que se ha abierto esta temporada en el access prime time con la llegada de David Broncano a RTVE y a una franja que hasta ahora había estado gobernada sin parangón por Pablo Motos y sus hormigas, La Revuelta ha logrado algo inimaginable hasta su llegada: atraer a un público joven, alejado de los televisores, y, sobre todo, devolver a un público que había dejado de ver la televisión lineal. Esto explica los impresionantes datos de audiencia de La Revuelta, pues la realidad es que El Hormiguero no ha perdido prácticamente audiencia y mantiene a su público fiel y su habitual cuota de pantalla.

El éxito de David Broncano se explica, primero, por esos nuevos espectadores que han regresado a la televisión generalista gracias a La Revuelta; segundo, por ese público joven (David Broncano arrasa en la franja de entre 13 y 24 años, así como en la de 25 a 44 y, especialmente, entre los hombres); y, tercero porque los verdaderamente dañados por la llegada de Broncano a la televisión han sido El Intermedio (laSexta) y Babylon Show, en Telecinco, que anoche emitió su último programa tras ser cancelado por la principal cadena de Mediaset.

Los datos son indiscutibles. La fidelidad -el porcentaje de gente que no cambia de canal desde que conecta con el programa- de La Revuelta alcanza un espectacular 43,8%. Además, aunque en la noche de su estreno El Hormiguero venció entre los más jóvenes, en su segundo programa La Revuelta arrasó en esta franja de edad y lo vuelve a hacer este miércoles al obtener sus mejores resultados en los targets de edad más codiciados por ser los más complicados de atraer, subiendo a un 33,3% de share en la franja de edad entre 13 y 24 años y escalando al 34,2% de share en la de 24 a 44 años.

Sin embargo, El Hormiguero sigue con la misma fortaleza de siempre, pues el éxito de La Revuelta no se debe a que esté robando espectadores al programa de Pablo Motos. El programa de Antena 3 mejora los datos del martes con la visita de los coaches de La Voz, sube en cuota de pantalla y en número de espectadores y vuelve a ser líder de su franja (de 21.55 a 23.15 horas), gracias también a la fidelidad de sus espectadores y a que desde el aterrizaje de Broncano el lunes, El Hormiguero está alargando su emisión más de 15 minutos de la habitual y sin publicidad.

Gracias a esto, El Hormiguero gana de un día para otro 154.000 espectadores y siete décimas de cuota de pantalla, una subida que le permite mantenerse como líder de su franja, pero no le otorga la victoria el horario de estricta coincidencia con Broncano. Esto se explica porque Broncano y Pablo Motos no están luchando por la misma audiencia. Cada una está atrayendo a la suya propia sin arañar datos del otro. Los afectados, sin duda, son Babylon Show que anoche cerró su último programa en un 3,6% y El Intermedio que anoche volvió a quedarse en un 5,5%.