TELEVISIÓN
TELEVISIÓN
A dividir entre tres

Este es el dinero que se quedarán los Mozos de Arousa de su premio tras pasar por Hacienda

De los 2,6 millones de euros, tendrán que pagar aproximadamente la mitad en impuestos

Los Mozos de Arousa en Reacción en cadena.
Los Mozos de Arousa en Reacción en cadena.MEDIASET
Actualizado

Los Mozos de Arousa ya son historia de Reacción en cadena. Tras su eliminación después de más de 400 programas, llega el momento de echar cuentas. Y es que Borjamina, Bruno y Raúl han ganado uno de los mayores premios de la historia de la televisión y el más alto dado nunca por Telecinco: un total de 2.630.177 euros, que los gallegos tendrán que repartir entre los tres y también con Hacienda, que se va a llevar prácticamente la mitad de lo recaudado.

Del total del premio, a cada uno de los concursantes les corresponde un tercio, esto es, 876.726 euros. Una vez separado el premio en tres partes, hay que empezar a echar cuentas con Hacienda. De manera preventiva, se producirá una primera retención del 19% a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que será realizado directamente por la productora del programa, reteniendo 166.577,94 euros a cada uno.

De este modo, Borjamina, Bruno y Raúl recibirán de primeras en sus cuentas 710.149 euros por cabeza de su paso por Reacción en cadena. Sin embargo, esta no es la cifra definitiva.

Este tipo de premios hay que incluirlos en el apartado de la base imponible general en la declaración de la renta del año siguiente a su consecución, donde se tendrán en cuenta sus ingresos totales y no solo los obtenidos en el concurso. Hay que pagar por un lado la parte estatal (24,5%) y por el otro, la autonómica, que en el caso de los Mozos es Galicia (22,5%), es decir, un total del 47%.

La cifra final

Entre ambas administraciones recaudarían 412.061 euros a cada uno de los Mozos, aunque los tres ya habrían adelantado previamente los 166.577,94 euros.

Por tanto, a cada concursante le quedaría un premio neto de 464.665 euros, una cifra suficiente para poder afrontar algunos gastos que tenían pendientes, como la compra de una vivienda para Borjamina o estudiar una oposición con desahogo para Raúl.