El conocido como caso Sekai lleva coleando en RTVE desde hace tiempo. En julio de 2020, bajo el mandato de Rosa María Mateo como Administradora única de RTVE, se aprobó el contrato para las funciones de agencia de viajes de la Televisión Pública con Globalia Corporate Travel -después pasaría a llamarse Sekai Corporate Travel- por dos años ampliables con un año más (expediente S-00799-2020) y con un valor de 13.620.962 euros.
En julio de 2022, bajo el mandato del entonces presidente de RTVE José Manuel Pérez Tornero se efectuó la prórroga de contrato. Fue en 2023 cuando, según la propia RTVE, se produjo un exceso de facturación que RTVE justificó en su momento por el aumento de lo precios y las obligaciones de cobertura de servicio público que trajeron consigo la guerra de Ucrania, el volcán de la Palma, eventos como Benidorm Fest, Premios Grammy, etc. Si bien en la descripción de las dietas de las facturas no se advirtieron las supuestas causas sobrevenidas utilizadas por la Dirección de RTVE.
Según la documentación a la que tuvo acceso EL MUNDO, pues este sobrecoste saltó el pasado mes de julio, sí que se produjo un importante gasto en dietas en temas como el Festival de Cine de San Sebastián (309.835,4 euros), los Premios Grammy (457.943,6 euros), las elecciones del 23-J (91.094 euros), la erupción del volcán de La Palma (319.463,18), la guerra de Ucrania (539.828,23), el fallecimiento de la Reina Isabel II (224.760,40) o el Benidorm Fest (443.143,6 euros). Coberturas todas ellas, junto a otras, que ascendieron a un total de 1.621.534 euros. Sin embargo, la Corporación Pública calculó que durante ese período (en particular entre mayo y julio de 2023) se gastó de forma extraordinaria un total de 1.384.823 euros. Es decir, en 2023 el gasto total en dietas, viajes y hoteles fue de más de 15 millones de euros.
"Conociendo esta posibilidad de sobrecoste, en diciembre de 2022 se inició un nuevo expediente de contratación, que no fue autorizado por el Consejo de Ministros, hasta mayo de 2023, cuando ya se era consciente de que se sobrepasaba el importe del contrato, por lo que se decidió actuar con un contrato negociado sin publicidad para servicios, desde el 15 de julio de 2023, paralelo a la licitación del nuevo contrato", relata el informe de la Dirección Corporativa-Recursos Humano al que ha tenido acceso este periódico. La responsabilidad era de la Dirección Corporativa, en manos de Marta Torralbo, persona de la SEPI en RTVE, y de Recursos Humanos dependiente de ella.
En el último Consejo de Administración del Consejo saliente, celebrado el 28 de octubre de 2024, se presentó el inicio de un expediente para un nuevo contrato de Agencia de Viajes por valor de 28,3 millones de euros por dos años más un año de prórroga y el inicio de un expediente de Agencia de Viajes por procedimiento negociado sin publicidad de 6 meses y por valor de 4,7 millones de euros, dado que por la cuantía del primero tenía que ser aprobado por el Consejo de Ministros. Los dos expedientes fueron rechazados. Actualmente el contrato en vigor de Agencia de Viajes es con IAG7.
"La realidad es que se trata de un pufo con mala gestión, falta de control del uso de dietas y pagos fuera de contrato", afirman desde RTVE. Ante esto, la ya ex presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, intentó "legalizar", con la aprobación de las cantidades de sobrecoste, superiores a los tres millones de euros, por el máximo órgano de contratación de RTVE, el Consejo de Administración. Sin embargo, el Consejo de Administración saliente se negó en su reunión del 23 de julio de 2024 a validar estos sobrecostes irregulares y tampoco lo permitió en los consejos siguientes. De hecho, según ha podido saber EL MUNDO, En el Consejo del 5 de septiembre de 2024 se constató el Comité de AuditorÍa la anomalía de los gastos de tres millones en viajes por encima del contrato establecido con Globalia Sekai, y se exigieron responsabilidades.
Según la Asesoría Jurídica de la Corporación Pública, el pago del exceso de gasto, "obedecería a una contraprestación prestada al margen de los procedimientos regulados en la Norma 2/2013 (Norma de Contratación)". De hecho, la Asesoría de RTVE deja claro que dicho informe, el presentado por RTVE para explicar ese exceso de gasto, "no implica conformidad de esta Asesoría Jurídica con el procedimiento seguido para contratar", ya que "se considera que se hubiera debido realizar y tramitar la contratación conforme a lo establecido en la Norma 2/2013 en consonancia con lo dispuesto en la Ley de Contratos del Sector Público".
Y es que en relación a las dietas no se advierte el gasto en las justificaciones dadas por RTVE pues se observan pagos a la entonces presidenta interina, Elena Sánchez, y a varios de los consejeros del Consejo Saliente. Pero no son los únicos gastos que sorprenden, pues, según la documentación, también se ven pagos de dietas a altos directivos de aquella época y a sus departamentos que se atribuyen siempre al directivo responsable. De ahí que en la documentación presentada por RTVE en la Auditoría que se realizó de estos gastos aparezca altos directivos como el entonces Director de Contenidos Generales, José Pablo López -ahora presidente de RTVE-, con dietas y gastos de hoteles y viajes superiores a 5.000 euros, pues se le imputaban a él, aunque fueran de su equipo. Al igual que a Pep Vilar, Director de Contenidos Informativos; a José Luis Muñiz, Director de Producción y Medios; a Ignacio Elguero, Director de Educación, Diversidad Cultural y Educación; y a Verónica Ollé, la entonces Directora del Gabinete de Presidencia.
Asimismo, se reflejan pagos a al menos a 27 directivos y a 11 sindicalistas de CCOO, UGT y SI. Pagos por dietas que en algunos casos llegan incluso a 40, como refleja la documentación, en el caso de Jesús Trancho, secretario general de la FeSMC-UGT. Incluso se refleja un pago en dos dietas a Silvia Intxaurrondo que no asume su empresa, Sukun, y que también recoge el informe presentado por RTVE. Una correspondiente a 252,56 euros el 29 de junio de 2023 y otra, de la misma fecha por valor de 106,5.
Así pues, el nuevo contrato (S-03654-2023) por cinco meses, hasta final de 2023, fue adjudicado por "el irregular procedimiento" -según afirman fuentes de RTVE conocedoras de éste- explicado de contrato de servicios sin publicidad a Sekai Corporate Global por valor de 1.873.115 euros más IVA y el gasto realizado ha ascendido a 1.689.455,69 euros más IVA.
En total los pagos realizados fuera de contrato por RTVE a Sekai (Globalia) ascendieron a 3.074.279 euros más IVA, a los que hay que sumar que en la revisión de gastos que se llevó a cabo por parte del Comité de Auditoría de RTVE el 5 de septiembre de 2024, se descubrieron otros más de 100.000 euros facturados sin contrato.
Todas estas cantidades, además, se pagaron a través de una tarjeta de crédito habilitada para esos gastos, pero que no se ajusta a ningún contrato y supone "un procedimiento absolutamente irregular" que se quiere validar con la aprobación del Consejo de Administración de RTVE. De hecho, según el informe de RTVE, con el antiguo sistema de gestión de viajes (SAP Viajes y tarjeta AMEX corporativa) la agencia compraba los viajes directamente a través de la tarjeta de la Corporación Pública "no asumiendo ningún tipo de riesgo ni ventura en el proceso"; esto generó importantes retrasos en el proceso de emisión de facturas lo que llevó a RTVE "a no tener una visibilidad clara sobre los consumos que se estaban produciendo". Es por ello que, a raíz de esta problemática de gestión, se decidió en la nueva licitación incorporar un sistema en el que la tarjeta desaparecía y era la agencia quien asumía el gasto y posteriormente enviaba las facturas.