Si 2024 se cerraba con el regreso de El juego del calamar, 2025 llega con la promesa de que no tendremos que esperar mucho para ver el desenlace de la violenta ficción surcoreana. Su segunda temporada acababa abruptamente, dejando la trama abierta y en un pico de tensión, pero esta vez no habrá que esperar casi tres años entre entregas
En los próximos meses comprobaremos —aún sin fecha— si Seong Gi-hun consuma o no su venganza en la temporada final. Como ésta, Miércoles,The Last of Us o Dexter son otras ficciones que ya están a la vuelta de la esquina, aunque las plataformas y cadenas de televisión también tratarán de sorprender con contenido inédito.
Max
Uno de los grandes estrenos de enero es The Pitt, una vuelta hacia las series de médicos clásicas firmada por el equipo de Urgencias —aunque sin el beneplácito de la viuda de Michael Crichton, lo que ha desatado una batalla legal— y con Noah Wyle como protagonista. Es la primera gran apuesta de Max, pero no la última: el 17 de febrero llega, tras una larga espera, la tercera temporada deThe White Lotus, esta vez ambientada en Tailandia, y la segunda de The Last Of Us se ha anunciado para abril.
Más adelante veremos la cuarta de Hacks, Mejor comedia según los recientes Globos de Oro, o It: Bienvenidos a Derry, precuela de las películas del escalofriante payaso de Stephen King. Aunque el plato fuerte de Max será El caballero de los Siete Reinos, tercera serie del universo de Juego de tronos que sucede cronológicamente entre La casa del dragón y la serie original en un periodo de paz bajo la dinastía Targaryen.
APPLE TV+
Otro estreno relevante de enero es la segunda temporada de Separación, una de las series más celebradas de Apple TV+ en 2022. Este thriller de ciencia ficción nace de una premisa sorprendente: los empleados de una empresa han sido sometidos a una operación que separa sus recuerdos de las vidas personal y laboral. También en esta plataforma veremos The Studio, una comedia sobre las interioridades de un estudio de Hollywood, y Wycaro 339, título provisional de lo nuevo de Vince Gilligan, creador de Breaking Bad.
NETFLIX
Netflix, como el gigante que es, tiene la cantidad de estrenos previstos más apabullante: solo en enero llegan nuevas temporadas de la serie juvenil Besos, Kitty', y de los éxitos de acción El agente nocturno y El nuevo empleado, además de la miniserie western Érase una vez el Oeste. Y el día 20 del mes que viene llega Día cero, en la que Robert De Niro interpreta a un ex presidente de EEUU jubilado al que encargan encontrar el origen de un grave ciberataque. Junto a él, un reparto de lujo: Jesse Plemons, Connie Britton, Lizzy Caplan y Angela Bassett.
Si bien llegarán otras nuevas series a la plataforma —como es el caso de Long Story Short, lo nuevo del creador de la excelente BoJack Horseman—, sus mayores bazas son los regresos de prácticamente todas sus series más famosas, amén del mencionado cierre de El juego del calamar. Todavía sin fecha fijada, veremos desfilar nuevas temporadas de Miercoles, Black Mirror, Sandman, You, que concluye, o The Witcher, que cambia de protagonista. Aunque su bomba atómica es otra: tras incontables retrasos, este año se estrenará la quinta temporada de Stranger Things, que servirá como despedida de la serie.
DISNEY+
En la victoria o en la derrota, que se estrena el 19 de febrero, será el primer gran estreno a escala global de Disney+. Se trata de la primera serie que firma Pixar y viene precedida por la polémica, ya que varios exempleados denunciaron que la compañía les había obligado a suprimir una trama ya planteada sobre un personaje trans.
También en esta plataforma veremos, en algún momento, la sexta y última temporada de la muy alargada El cuento de la criada, y para verano está previsto que aterrice Alien: Earth. Creada por Noah Hawley, responsable de series como Fargo y Legión, nos enseñará por primera vez a los monstruos de la saga Alien campando por nuestro planeta, con resultados aterradores.
Por supuesto, en Disney+ tienen siempre mucho peso dos grandes marcas: Marvel y Star Wars. De la primera podemos decir que lo mejor que hizo el año pasado fue la animada X-Men '97 y este año no solo tendremos nuevos episodios de esta, sino también una serie similar con Peter Parker titulada Tu amigo y vecino Spider-Man que se estrena el próximo 29 de enero. Otra de dibujos para tener en el radar: Ojos de Wakanda.
Más tarde, y ya hablando de acción real, tendremos el esperadísimo regreso de Charlie Cox al traje del superhéroe ciego en Daredevil: Born Again (4 de marzo) o Ironheart (24 de junio), con Dominique Thorne retomando a la heroína que ya interpretó en Black Panther: Wakanda Forever. A ello se suma otro superhéroe con serie propia, Wonder Man, cuya llegada está prevista para final de año.
Por su parte, Star Wars solo tiene proyectadas dos series para este año, la segunda temporada de Andor, con un exorbitado presupuesto de 290 millones de dólares para esta entrega, y la tercera de la animada Star Wars: Visions. El pequeño Grogu (conocido popularmente como "baby Yoda", aunque no lo sea) descansará hasta el año que viene, cuando tendrá película propia junto al Mandaloriano.
AMAZON PRIME VIDEO
Amazon Prime Video es, de las principales marcas de entretenimiento global, la que a priori tiene menos ases en la manga para este 2025, aunque vuelven varias de sus series más populares. En febrero lo harán Invencible y Reacher, en marzo La rueda del tiempo y, después, El verano en que me enamoré o Maxton Hall: Un mundo entre nosotros, adaptación alemana de unas novelas románticas que cuentan con muchísimos adeptos por todo el mundo.
OTRAS PLATAFORMAS
Fuera de las plataformas más grandes hay también alguna que otra serie interesante que sumar a la cosecha de este año que acabamos de arrancar. Por ejemplo, el asesino en serie más querido de la televisión, Dexter, vuelve este año por partida doble: a finales de este mes se estrena en SkyShowtime la precuela Dexter: Pecado original, mientras que en verano tendrá un nuevo revival llamado Dexter: Resurrection, que toma el testigo de Dexter: New Blood.
En AMC+ siguen adelante dos potentes franquicias. La primera la forman los zombis de The Walking Dead con la segunda temporada de Dead City y la tercera de Daryl Dixon, que se acerca hasta España. La otra es el llamado inmortal universe, basado en las novelas de Anne Rice y que comprende Entrevista con el vampiro y Las brujas de Mayfair.
Otro universo televisivo que está en plena forma es el creado por Taylor Sheridan, pues a pesar de que Yellowstone ha llegado a su fin, habrá más sombreros de cowboy con la segunda temporada de 1923, la serie que protagonizan Helen Mirren y Harrison Ford en SkyShowtime. Por su parte, el canal norteamericano NBC resucita una serie que ha tenido una segunda vida esplendorosa en plataformas, Suits, ahora convertida en Suits LA. Esta se estrena en febrero en EEUU y aún no tiene casa en España, aunque no será raro que se anuncie pronto.