La tipología en la que se clasifican las intervenciones principales, además de los incendios, son los salvamientos, las intervenciones por daño que engloban a los accidentes de tráfico, las actuaciones preventivas y las falsas alarmas.
Por tipología, los efectivos de la Diputación se movilizaron para la extinción de 3.079 incendios, de los cuales 621 fueron de vegetación, 599 de mobiliario urbano, 397 de viviendas, 294 de vehículos y 111 forestales (matorral y arbolado).
En el resto de las actuaciones destaca el número de salvamentos, que asciende a 2.740, entre los que se encuentran la apertura de puertas (1.048), el rescate y la excarcelación de personas atrapadas en accidentes de tráfico (314) o el rescate y la búsqueda de personas perdidas en la montaña (212).
Los bomberos también han sido requeridos para retirar enjambres de abejas (463), rescatar animales (234), proceder a la apertura de ascensores (135) o achicar agua (31).

Aun así, además de las tipologías principales, estas se abren en un abanico muy amplio de actuaciones, unas mas conocidas como los mencionados incendios o rescates, y otras algo menos pero también fundamentales para el buen funcionamiento de nuestra vida cotidiana como pueden ser las intervenciones para corregir daños materiales producidos dentro de nuestras viviendas o edificios como fugas de gas, agua, o cortes de suministros eléctricos, o el salvamento de la fauna salvaje que contribuye al equilibrio de nuestros espacios forestales.
Señalar que las actividades del Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante no solo constan de su entrada en acción cuando se les requiere en las emergencias, sino que este 2020 informamos de un total de 20 simulacros, 23 actividades informativas y divulgativas, 10 prácticas de rescates en montaña, y hasta 65 asesoramientos técnicos a otras instituciones sobre seguridad y gestión de emergencias en diversas instalaciones de todo tipo.

El Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante cuenta actualmente con una plantilla en torno a los 615 efectivos y 22 operadores de sala del centro de control de emergencias, desde donde se moviliza y coordinan los medios y dispositivos en cada intervención, a estos efectivos hay que añadir un constante esfuerzo formativo con cursos de formación realizados por los propios profesionales de la casa y el continuo esfuerzo de actualización tecnológico en medios usados, ya sean en vehículos, drones, o equipamiento técnico que usan nuestros efectivos.
El diputado de Emergencias, Javier Sendra, ha destacado la profesionalidad y el esfuerzo de todos y cada uno de los efectivos que conforman el Consorcio Provincial y ha explicado que "en el pasado ejercicio se produjo un descenso del 24,42% en las actuaciones debido, principalmente, al alto número de salidas que provocó la DANA en 2019 y, en parte, al confinamiento domiciliario impuesto por la pandemia de COVID-19, que ha provocado por ejemplo una reducción de los accidentes de tráfico".
REALIZADO POR UE STUDIO
Este texto ha sido desarrollado por UE Studio firma creativa de branded content y marketing de contenidos de Unidad Editorial, para CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS ALICANTE.
Conforme a los criterios de