- Belleza Consejos de una dermatóloga para quitar las manchas marrones de la cara
- Belleza Los mejores correctores para tapar manchas oscuras en la cara
- Belleza Consejos de experta en belleza para eliminar las imperfecciones en la cara
Las manchas cutáneas son una de las principales preocupaciones estéticas, ya que nos dan una imagen envejecida. "Aparecen cuando la melanina se acumula en una zona determinada, causando hiperpigmentación en dicha área", explican desde el laboratorio farmacéutico Cantabria Labs. Pueden surgir en cualquier parte de la piel, especialmente en aquellas más expuestas al sol, como las manos, el escote o la cara, y resultan muy difíciles de eliminar. No obstante, es posible combatir su aparición y, en ese aspecto, la alimentación juega un papel fundamental.
La mejor forma de evitar la aparición de manchas en la piel es usar una crema fotoprotectora durante todos los días del año, puesto que la radiación solar es la principal causa de que emerjan. Sin embargo, expertos indican que existen algunos alimentos que nos ayudarán a combatir su surgimiento. Aquí te los presentamos para que los incluyas en tu dieta.
El salmón te puede ayudar a mejorar las manchas de la piel y las arrugas
El salmón y el resto de pescados azules son ricos en astaxantina, una sustancia con poder antioxidante y reparador de la piel capaz de atenuar manchas y reducir arrugas. Además, contienen una gran cantidad de vitamina D. "Esta vitamina tiene propiedades antiinflamatorias y es necesaria para la correcta absorción de calcio, por lo que es fundamental para los dientes, los huesos y los músculos", apuntan los expertos de la firma de productos dermatológicos Isdin.
Combate la aparición de manchas cutáneas con los arándanos
Los arándanos contienen unos antioxidantes llamados antocianinas con multitud de beneficios para la piel. Por otro lado, al igual que otras frutas cítricas, también son muy ricos en vitamina C, que aporta luminosidad a los rostros apagados y previene y combate las manchas cutáneas.
Con los tomates conseguirás una piel más luminosa y de tono uniforme
Ricos en vitaminas A y C y en otros antioxidantes, los tomates aportan luminosidad a la piel y ayudan a lograr un tono más uniforme. "Además, son una buena fuente de licopeno y betacaroteno, compuestos que hacen a tu piel menos sensible a los rayos ultravioleta", añaden desde la marca de productos cosméticos Pond's. Para aprovechar sus propiedades antimanchas es mejor consumirlos crudos.
Alimento que te ayudará a evitar la aparición de manchas: el pimiento rojo
Todos los pimientos son nutritivos y bajos en calorías, pero los rojos en concreto resultan más apropiados para combatir la aparición de manchas por su alto contenido en vitamina C. Esta, además, ayuda al buen funcionamiento del sistema inmunológico, reduce la inflamación y mejora la luminosidad de la piel.
Incluye en tu dieta las almendras para combatir la aparición de manchas
Las almendras y otros frutos secos como las nueces cuentan con una cantidad importante de vitamina E. Esta tiene la capacidad de neutralizar la acción de los radicales libres, que se hacen más poderosos con los rayos solares, causantes de las manchas de envejecimiento. Por ello, no deberían faltar en tu dieta.
Los expertos recomiendan tomar aguacate para combatir las manchas de la piel
"Su alto contenido en ácidos grasos omega 3 ayuda a fortalecer la barrera protectora natural de la piel, que es esencial para un cutis suave, liso y de aspecto más joven", dicen los expertos de Isdin sobre el aguacate. Esta fruta también es rica en vitamina C, que, como veíamos, da luminosidad a la piel y combate las manchas.
Las espinacas previenen la aparición de manchas
Los expertos de la firma cosmética Gems Beauty Lab señalan que las espinacas, gracias a su alto contenido en betacaroteno, "pueden ayudarte a proteger la piel de los rayos solares" y, por tanto, a prevenir la aparición de manchas. Además, están cargadas igualmente de vitaminas que resultan muy beneficiosas para la piel.
Alimento que combate y previene las manchas en la piel: el melón
"Ya sea consumido en zumo o en trocitos, el melón tiene una asombrosa capacidad para eliminar toxinas, ayudando a combatir y prevenir las manchas en la piel", detallan los expertos de Pond's. Y es que está compuesto en un 80% de agua y es rico en vitaminas A y E, en fibra y en minerales como el potasio, el calcio y el zinc, lo que lo hace un alimento excelente para limpiar el organismo.
El yogur natural, un aliado contra las manchas
El ácido láctico del yogur natural ayuda a tratar las manchas de la cara y tiene acción exfoliante y renovadora. Por otro lado, las alteraciones digestivas pueden hacer que la piel se inflame y, al ser rico en probióticos, este alimento favorece la regeneración de la flora intestinal.