- Belleza Manicura en tendencia 2024: los 30 diseños de uñas más bonitas y elegantes
- Belleza ¿Cada cuánto tiempo hay que hacerse la manicura? Esto dicen las expertas
- Belleza 10 ideas de manicura en gel para lucir uñas cortas
Con el paso del tiempo, las uñas se han convertido en un elemento indispensable a la hora de lucir un outfit elegante o casual. Por esta razón, muchas de nosotras no dudamos en acudir a un salón especializado en diferentes técnicas para que nuestras manos estén cuidadas y el acabado sea brillante.
Además de la manicura francesa, uno de los métodos que mejor consigue el citado objetivo es la manicura rusa, la cual suele destacar por las herramientas que utiliza. Por este motivo, es mejor no hacerla en casa, sino acudir a un salón de belleza.
¿Qué es la manicura rusa?
La manicura rusa también es conocida como dry manicura o manicura combinada y tiene que ver con la manera en la que se trabajan y preparan las cutículas. "No es que haya sido inventada por los rusos, pero tanto en Rusia como en los países del este de Europa es una técnica muy habitual", explican en Nenha, centro de manicura y pedicura situado en Madrid. Es un tratamiento que se realiza en seco, es decir, sin utilizar ningún tipo de emoliente que ablande las cutículas para después moldearlas. "Esta técnica da un resultado de una limpieza profunda y duradera", añaden desde el salón de uñas Edith Varela Nail Studio.
"Se emplea un torno o lima eléctrica y la ayuda de cabezales o fresas de diamante específicos, similares a los que se usan en el sector de la odontología. Con estos instrumentos, la cutícula se despega y se limpia, además se corta la parte de tejido muerto dejándola pulida e impoluta", cuentan los profesionales de Nenha. En definitiva, es un método que destaca por el cuidado de las cutículas y no conlleva ninguna decoración ni esmaltado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Te explicamos cómo se hace la manicura brasileña
- ¿Cada cuánto tiempo hay que hacerse la manicura? Esto dicen las expertas
- Manicura en tendencia 2024: los 30 diseños de uñas más bonitas y elegantes
- 15 uñas elegantes que arrasan en 2024
- 8 tendencias de manicura para uñas cortas este 2024
- Manicura francesa doble, la nueva tendencia en 2024
Cómo hacer una buena manicura rusa paso a paso
Para hacer una buena manicura rusa, lo mejor es que acudas a un centro especializado para que el resultado sea top y, sobre todo, para que tus uñas no se dañen. Asimismo, te recomendamos que elijas un diseño en tendencia para que puedas presumir de manos. En el canal de YouTube de la Academia de uñas de Iryna Mazur en España explican cómo se realiza paso a paso:
- En primer lugar, hay que retirar el esmalte con una fresa en forma de cono o con un removedor. Si quedan algunos restos, se pueden eliminar con una lima para dejar la uña más uniforme.
- A continuación, con ayuda de la lima, se debe dar a la uña la forma deseada.
- Con una fresa de cerámica en forma de cono se trabajan los pliegues ungueales, empezando por los laterales y siguiendo por la parte de abajo de la uña para retirar las cutículas. Tras este paso se puede aplicar un ablandador de cutículas, aunque, como decíamos, generalmente esta técnica se realiza en seco.
- Después, con un empujador se repasa la zona de las cutículas para eliminar algún posible resto.
- Posteriormente, con una tijera específica, se retiran las pieles muertas.
- El siguiente paso es trabajar los pliegues laterales con una fresa cilíndrica.
- A continuación, con una bolita de cerámica, se pule y se cierra la piel que rodea la uña.
- Por último, hay que repasar las cutículas con un empujador. La uña ya estará lista para esmaltar.
¿Cuáles son los beneficios de la manicura rusa para las uñas?
Los expertos del centro de belleza Dimalessi señalan los principales beneficios de la manicura rusa. Son los siguientes:
- Mejora la salud de las uñas: al retirar suavemente las células muertas, se promueve un crecimiento saludable de las uñas.
- Fortalece las uñas: previene la fragilidad de las mismas y su posible rotura.
- Permite un mejor resultado: obtendrás unas uñas limpias y definidas. De este modo, el esmalte penetrará mejor, tendrá mayor adherencia y durará más tiempo con un aspecto impecable.
¿Cuánto cuesta la manicura rusa?
En cuanto al precio de la manicura rusa, depende del centro al que acudas. Por ejemplo, en Siberia Salon sin esmaltado cuesta 25 euros, mientras que con este asciende a 28 euros. Por su parte, en Anna Pérez Manicura rusa el precio oscila entre los 30 y los 40 euros. Con respecto al tiempo que se tarda en realizar, desde este mismo centro aseguran que de hora y media a dos horas.
¿Quién inventó la manicura rusa y por qué?
Seller Pro, empresa especializada en la provisión de productos de belleza y cosmética capilar para profesionales y particulares, cuenta en su página web que la manicura rusa se creó en Alemania en 1968. Además, detalla que la inventó la marca de cosméticos Gehwol, pero fueron las manicuristas rusas las primeras en ponerla en práctica. Para que esta técnica tenga un efecto más potente en el cuidado de tus manos, puedes agregar el método nail slugging, el cual se hizo viral en TikTok y sirve para fortalecer las uñas.
Los mejores diseños para lucir la manicura rusa
Al ser una técnica centrada en las cutículas, la manicura rusa acepta cualquier diseño de uñas. La única diferencia es que tus manos quedarán totalmente limpias y preciosas, con una mínima separación entre las uñas y la zona en la que se encontraban las cutículas. Aquí te proponemos ideas para lucirla.
Manicura rusa con formas geométricas: tendencia de 2024
Fíjate en el diseño con formas geométricas, en este caso, triángulos, que realizó el manicurista Tom Bachik para la actriz Margot Robbie y que después compartió en su cuenta de Instagram. No solo destaca por su color negro sobre base natural, sino porque este nail art es una de las tendencias de 2024.
Azul klein y rosa, una mezcla perfecta para tu manicura combinada
En Manicura Ella, centro que se encuentra en Barcelona, presentan estas uñas en azul klein y rosa que resultan perfectas para una manicura combinada. Puedes lucirlas para completar un look de boda.
Las uñas baby boomer quedan ideales con la manicura rusa
La manicura rusa también permite las uñas baby boomer, una de las que marcan tendencia este 2024 porque resultan muy rejuvenecedoras. ¿El motivo? La combinación de sus colores: el blanco y el rosa.
Nos han cautivado estas uñas verdes que puedes lucir con tu dry manicura
El verde es uno de los colores que arrasan este 2024 tanto en la moda como en la belleza y puedes lucirlo con tu dry manicura. Nos ha cautivado este diseño de Iram Shelton que te invitamos a copiar y que destaca por sus reflejos.
Discreto y sofisticado: el nude en la manicura rusa
Los tonos nude dan una apariencia discreta y sofisticada en las uñas y funcionan genial en la manicura rusa. Nos encantan las flores que les ha añadido Kacterine Pino.
Manicura rusa blanca, un acierto asegurado
El color blanco en las uñas es versátil, elegante y nunca pasa de moda, por lo que, con una manicura rusa, será un acierto seguro. Puedes inspirarte en esta idea del centro de belleza Lana Beauty Studio.
Un clásico que nunca falla: la manicura rusa en uñas francesas
Por muchas tendencias que aparezcan, las uñas francesas siguen estando entre las más solicitadas en los salones de belleza. Katerina nos da esta idea con una manicura rusa, la punta blanca y un detalle de pedrería.
Una manicura rusa con mucho brillo con el efecto glitter
Si quieres que tu manicura rusa brille, nada mejor que combinarla con la tendencia glitter. Con las uñas en un tono claro, como en esta propuesta de Reichel Nails, el resultado es espectacular.
Clásica y elegante, la manicura rusa roja
El color rojo es un clásico en las uñas y destaca por su elegancia. Esta cualidad se ve aún acentuada si lo combinamos con una manicura rusa. Puedes copiar esta idea de Manita de gato.
Atrévete en tu manicura rusa con las mismatched nails
Una de las tendencias de uñas más atrevidas de 2024 es la mismatched nails, que consiste en pintarse cada una de un color diferente. Pruébala con tu manicura rusa para crear un diseño tan bonito como este de Daisy García.
El rosa sigue siendo tendencia y le va fenomenal a la manicura combinada
Se puso de moda hace varias temporadas y el rosa sigue siendo tendencia en este 2024. Además, le va fenomenal a la manicura combinada. Puedes lucir este color copiando el diseño con acabado glaseado de Harriet Westmoreland.
Una manicura rusa decorada con hoja de oro
Un diseño de manicura rusa que verás mucho en 2024 es con detalles de hoja de oro. En Taty Nails la han combinado con unas uñas francesas en color blanco.
Con pedrería: un toque de glamour para tu dry manicura
Dale un toque de glamour a tu dry manicura añadiendo unos adornos de pedrería, como en esta idea de Pame Norona. Puedes combinarlos con distintos colores, aunque en tonos nude como el azul quedará un diseño muy bonito.
Una manicura combinada sencilla y elegante en lila
Tan fácil de hacer como elegante es esta manicura combinada en color lila que han creado en Mano Nails Studio. Y es que muchas veces menos es más para lucir unas uñas bonitas.
Saca tu lado salvaje con una manicura rusa con animal print
El animal print nunca pasa de moda, tampoco en las uñas. Además, se trata de un estampado muy versátil que permite jugar mucho. Un ejemplo es este diseño de manicura rusa de Siberian Beauty Salon que mezcla el rosa, el amarillo, el naranja y el color negro.
Una manicura rusa hipnótica con el efecto swirl
El efecto swirl consiste en dibujar líneas curvas en las uñas para conseguir un diseño tan hipnótico como este creado en Meraki & Beauty Chile. Llama la atención también por su color amarillo sobre la base natural.
Las flores invaden la manicura rusa este 2024
Los dibujos invaden las uñas este 2024 y, entre los más solicitados, están los de flores. Nos encanta este diseño de manicura rusa de Belle Âme que mezcla el color blanco con distintos tonos de azul.
Las uñas grises están de moda y funcionan con la manicura rusa
Este se llevan mucho las uñas grises, que destacan por su elegancia y su capacidad para adaptarse a cualquier ocasión. Funcionan a la perfección en una manicura rusa, como puedes ver en esta idea de Nails & Beauty Barcelona.
No dejarás de ver corazones en la manicura rusa en 2024
Otros dibujos que triunfan este 2024 en las uñas son los de corazones. En todo tipo de colores, se mezclan con otras tendencias, como la manicura rusa o la francesa, como en esta idea de Elena.
Una manicura rusa divertida en color naranja
El color naranja dará un toque divertido y alegre a tu manicura rusa. Los puntitos del diseño de Arturo Enrique simulan la piel de la fruta.
Prueba las soap nails con tu manicura combinada
Las soap nails, también llamadas uñas jabón, consisten en lograr un aspecto limpio y de acabado brillante, como en este diseño de Mateja Novakovic. Para ello se utilizan tonos como el nude o el rosa. Puedes probarlas con tu manicura combinada.
Dry manicura con ondas en blanco y negro, una combinación segura
La prestigiosa manicurista Betina Goldstein firma estas uñas con ondas que puedes lucir con tu dry manicura. Sobre una base natural, las ha dibujado en blanco y negro, una combinación con la que nunca se falla.
Ideal para el otoño: manicura rusa en marrón
Además de sofisticadas, las uñas marrones son perfectas para la temporada de otoño. Basta con lucir un diseño en liso como este de Georgia Rae para acertar. Te invitamos a copiarlo en tu manicura rusa.
Dot nails, la tendencia minimalista que quedará ideal en tu manicura rusa
En Dry by London han creado estas dot nails, la tendencia minimalista que arrasa en 2024, que quedarán ideales con tu manicura rusa. Los puntos aparecen en tonos azules y rosas sobre una base en nude.
Con unas marble nails tu manicura combinada lucirá espectacular
También conocidas como marble nails, las uñas efecto mármol consisten en lograr un acabado similar al de este material. Es lo que ha hecho Samantha Rose en este diseño tan elegante mezclando las versiones pastel del azul y el rosa. Copialo para llevarlo en tu manicura combinada y que luzca espectacular.