- Clara Redondo, la gurú de las plantas que arrasa en redes con sus sencillos consejos para salvarlas: "Es un mito que te roben el oxígeno mientras duermes"
- Lifestyle 10 plantas de interior resistentes y que necesitan poca luz
- Lifestyle Tillandsia o plantas de aire: qué son y cómo cuidarlas bien
- Lifestyle Hortensias: cómo cuidarlas bien y todos los tipos que existen
- Lifestyle Jabón potásico para plantas: qué es, cómo se usa y por qué es el mejor insecticida
La Monstera deliciosao costilla de Adán es resistente, longeva y muy popular en la decoración de casas. Descubre todo lo que tienes que saber sobre esta planta de interior y sus cuidados para mantenerla sana durante años.
¿Cuál es la planta Monstera deliciosa o costilla de Adán?
La Monstera deliciosa es una planta trepadora que también recibe el nombre de costilla de Adán por la forma de sus hojas, reconocibles por ser de gran tamaño y estar agujereadas.
¿Dónde colocar una planta Monstera deliciosa?
Es una planta de interior que debes situar en un lugar luminoso en el que reciba luz indirecta. Ten en cuenta que no le gustan los cambios constantes de temperatura y las corrientes de aire. Los expertos de la firma Monstera recomiendan no colocarla cerca de puertas y ventanas que se abren y cierran a menudo. Tampoco debes ubicarla cerca de radiadores, fuentes de calor o aparatos de aire acondicionado, porque resecan el ambiente.
¿Cómo se cuida la Monstera deliciosa?
La Monstera deliciosa es una planta que requiere pocos cuidados y muy sencillos. Necesita riego moderado y se adapta a interiores sin problemas. Al ser una planta trepadora, precisa el apoyo de un tutor, espaldera u otro soporte para su desarrollo. Además, para que crezca sana y fuerte, se recomienda ponerle fertilizante y trasplantarla cada cierto tiempo.
¿Cuánto sol necesita la Monstera deliciosa?
LaMonstera deliciosaproviene de las selvas tropicales, por lo que puede vivir perfectamente en lugares poco iluminados, aunque crecerá de manera más lenta. Es una planta que necesita luz natural, pero siempre de manera indirecta, ya que los rayos del sol pueden quemar sus hojas.
¿La Monstera deliciosa es tóxica?
Si tienes niños, perros o gatos en casa, será mejor que no se acerquen a mordisquear esta planta. Las hojas de la Monstera deliciosa son tóxicas en caso de ingesta, al igual que sus tallos y raíces.
¿Cuántos años vive una Monstera deliciosa?
Es una planta perenne que puede llegar a vivir más de 40 años con los cuidados adecuados y superar los dos metros de altura en interiores. En su hábitat natural en exteriores puede trepar hasta los 15 metros.
¿Cómo hacer para que la Monstera deliciosa tenga más hojas?
Si tu Monstera deliciosano desarrolla más hojas y no crece, puede deberse a un riego insuficiente. Échale agua destilada cuando notes que el sustrato esté seco, pero sin encharcar y retirando el exceso de líquido. El nivel de humedad del lugar en el que se encuentra también es importante, por lo que se aconseja pulverizar sus hojas, especialmente en verano.
¿Cómo saber si le falta agua a mi Monstera deliciosa?
Las hojas de la Monstera deliciosa pueden cambiar de color y volverse amarillas por un riego inadecuado. Debes regarla solo cuando el sustrato está seco. Puedes hundir el dedo en él para notar si necesita agua de nuevo. Por norma general, es suficiente con un riego cada 14 días en invierno y con uno o dos semanales en verano.
¿Cómo se limpian las hojas de la Monstera?
Coge un paño suave y humedécelo con agua para limpiar el polvo de las hojas de la planta. De este modo, facilitarás su fotosíntesis.
¿Cómo hacer hijos de planta Monstera?
Esta planta se puede multiplicar por esqueje de manera fácil, preferiblemente en verano. Corta tallos que tengan al menos una hoja y raíces áreas. Entierra un par en una maceta con sustrato para semillero, riégalo ligeramente y sitúa el recipiente en un espacio iluminado donde no reciba los rayos del sol directamente.
¿Qué hacer con las hojas quemadas de una Monstera?
Los expertos de Pur Plant indican que las quemaduras producidas por el sol en esta planta tienen fácil solución, ya que basta con cambiar la Monstera de ubicación en tu hogar y moverla a un lugar en el que los rayos del sol no la alcancen.
¿Cómo evitar que las puntas de las hojas se pongan marrones?
¿Tu planta tiene las puntas de las hojas de color marrón? Esto puede deberse a escasez de riego, exceso de riego o baja humedad. Controla la cantidad de agua que recibe y recuerda pulverizar sus hojas a menudo.
¿Cuándo cambiar de maceta la Monstera?
Si ves que las raíces de la planta salen por los agujeros de drenaje, es hora de trasplantar a una nueva maceta. Puedes hacerlo aproximadamente una vez cada dos años para que la Monstera deliciosa siga creciendo.
¿Cuánto tarda en crecer una hoja de Monstera?
Los expertos de Huertos educativos señalan que una Monstera "tarda entre dos y tres años en alcanzar su crecimiento y madurez completos". Una hoja nueva puede necesitar dos o tres semanas para crecer.
¿Por qué llora una Monstera deliciosa?
Si ves que la Monstera tiene pequeñas gotas en sus hojas, se debe a un fenómeno llamado gutación. "La planta está en un lugar donde tiene las condiciones ideales para absorber el agua y los minerales, y lo que hace es que por la noche transpira. Por este motivo parece que llore", explican desde Colvin.
Conforme a los criterios de The Trust Project