YODONA
Entrevista

Brianna Wiest, fenómeno de autoayuda en TikTok que conquista a la audiencia joven: "La lección más poderosa del duelo es lo valiosa y efímera que es la vida"

Esta escritora y poeta estadounidense ha vendido millones de libros de crecimiento personal y es extremadamente popular en redes sociales, donde sus textos se comparten como mantras modernos.

Actualizado
Brianna West es autora de 'Es el momento de sanar' (Ed. Planeta).
Brianna West es autora de 'Es el momento de sanar' (Ed. Planeta).D.R.

Citas breves y muy potentes. Muchas reflexiones de la escritora y poeta Brianna Wiest (Nueva York, Estados Unidos, 11 de octubre de 1992) apenas tienen caracteres: caben en un post de Instagram o una historia. Sin embargo, esta autora viral consigue que se comparta un contenido muy reflexivo y profundo, fruto de más de una decena de libros que han inspirado a millones de lectores en todo el mundo, traducidos a más de 40 idiomas.

Wiest inició su carrera como periodista en publicaciones como Forbes, Vogue Teens y The Huffington Post pero, influenciada por su autoindagación y la práctica de la meditación, comenzó a compartir reflexiones personales. Inicialmente escribió un blog y autopublicó sus libros en una plataforma. Y se convirtió en un fenómeno en redes sociales, como conferencista en empresas y librerías de todo el mundo. Es el momento de sanar. Cómo curar tus heridas emocionales y reconectar con tu verdadero ser (Ed. Planeta) es su última obra, que promete ser un nuevo éxito en ventas recopilando 45 de sus mejores textos.

En The Time to Heal (Es el momento de sanar), explora cómo afrontar el dolor y abrazar la vulnerabilidad. ¿Qué le inspiró a escribir este libro y por qué cree que es actualmente relevante?
Como todos mis libros, lo escribí en realidad para mí misma. Escribir es mi herramienta terapéutica para lidiar con mis propios pensamientos y emociones, y parece que a otros también les ha sido útil. Creo realmente que vivimos en una época en la que la gente empieza a darse cuenta de la importancia del bienestar mental y emocional, del mismo modo que comprendemos la importancia del bienestar físico o de estar en forma. Saber afrontar lo que duele, abrazar la vulnerabilidad y seguir adelante es fundamental para vivir una vida plena y feliz. Sinceramente lo creo.
¿Cuál sería la lección más poderosa que podemos sacar del duelo?
Lo valiosa y efímera que es la vida. Lo crucial que es apreciar lo que tienes mientras aún lo tienes, amar a las personas que quieres mientras aún están frente a ti. Creo que el duelo es, en cierto modo, saludable. Todos pasamos por ello en algún momento. Ser capaz de aceptarlo requiere mucho valor, pero creo que al final nos hace más completos.
Uno de los temas centrales en su obra es la liberación del apego. ¿Cómo podemos identificar un apego malsano y dar los primeros pasos para soltarlo?
Tenemos un apego malsano cuando no queremos depender tanto de alguien o de algo, pero nos encontramos dependientes de ello y, aparentemente, carecemos de plena autonomía o control sobre nosotros mismos a la hora de tratar con esa persona o cosa. El primer paso es tomar conciencia de ello, el simple hecho de reconocer que está ahí te ayudará a reconocer cuándo estás volviendo a caer en comportamientos codependientes.
Durante el proceso de sanación, muchas personas temen abrirse de nuevo al amor. ¿Cómo podemos construir relaciones desde un lugar de mayor conciencia y bienestar emocional?
El primer paso es desarrollar nuestros propios cimientos y nuestro sentido del yo fuera de la relación. Esto es un proceso en el que tenemos que preguntarnos quiénes somos o quiénes nos gustaría ser, independientemente de cualquier relación en nuestras vidas. Esto nos da algo en lo que trabajar y hacia lo que dirigirnos, algo que es propio, y que nadie más puede arrebatarnos. Realmente creo que es cierto que sólo podemos conocer a la gente tan profundamente como nos hemos conocido a nosotros mismos, lo que, en otras palabras, significa que a menudo sólo desplegamos tanta compasión y comprensión hacia los demás como nos hayamos concedido primero a nosotros mismos.
Insiste en la importancia de recordar que nuestra energía nos pertenece. ¿Cuáles son algunas de las señales que nos muestran que estamos drenando nuestra energía y cómo podemos protegerla mejor?
Protegemos nuestra energía cuando decidimos lo que valoramos y empezamos a vivir en consonancia con nuestros valores. Llegamos a comprender que no es tanto nuestro tiempo el que es finito, sino nuestra energía, así que, cada día tenemos que decidir cómo queremos gastarla, como si fuera un presupuesto. La forma en que lo hacemos determina realmente lo que son nuestras vidas y lo que llegarán a ser.
En un mundo en el que la presión autoimpuesta y la comparación en las redes sociales son constantes, ¿cómo podemos practicar la autocompasión sin caer en la autocomplacencia?
Es una muy buena pregunta y creo que puede responderse sencillamente. Pregúntate: "Cuándo llegue mi final, ¿me sentiré orgulloso de haber sido quien fui?". En última instancia, se trata de cómo vamos a sentirnos de orgullosos al final del día. Es una combinación de saber cuándo mirarte con benevolencia y apreciar lo lejos que has llegado y, paralelamente, saber que solo tú puedes evaluar con precisión cuánto más quieres crear, o llegar a ser, en este mundo.
Se ha convertido en una de las voces más influyentes en el ámbito del crecimiento personal. ¿Cómo ha sido tu propio viaje de sanación y qué prácticas personales te han ayudado más?
Ha sido largo pero ha merecido la pena. Mi terapia es leer y escribir, como siempre.
Si pudieras dar un solo consejo a alguien que atraviesa un momento de profunda transformación y aflicción, ¿cuál sería?
Que descanse. No es un consejo frecuente pero creo que a veces confundimos la capacidad de poder avanzar con la fuerza real, cuando pienso que muchas veces la fuerza es la capacidad y la habilidad de permitirnos sentir, de recogernos, de aceptar. Lo que no nos permitimos sentir, no nos damos espacio para sanarlo.

Es el momento de sanar. Cómo curar tus heridas emocionales y reconectar con tu verdadero ser

Está editado por Planeta. Se puede comprar aquí