- Andalucía Ni Frigiliana ni Nerja: este pueblo medieval cerca de Málaga es ideal para una escapada esta Navidad
- Andalucía Esta es la bodega submarina única de la Costa del Sol: cata en alta mar y ostras
- Andalucía El belén gigante que verás gratis en Málaga: 4.000 kilos de piedra, 1.000 luces y casi 2.000 figuritas de barro
Aquella divertida historia que ocurrió en Nochebuena, los cuentos clásicos antes de dormir o la galería de fotos del pasado 24 de diciembre regresan a la memoria con la llegada de una nueva Navidad. Hay anécdotas que se repiten, año tras año, pese a desconocer su origen exacto. Este es el caso de un malagueño que soñó con el número ganador del premio Gordo y hoy en día todo el mundo recuerda.
El 55.666, el número afortunado que ya es un mito en Málaga
El Sorteo Extraordinario de Navidad de Lotería Nacional tuvo lugar por primera vez en 1812. El precio del billete era de 40 reales y el Gordo de 8.000 pesos fuertes. Una celebración que no ha fallado nunca, ni siquiera durante la Guerra Civil. Sin embargo, no fue hasta tiempo después que tuvo lugar una curiosa peripecia que también ha marcado la historia de la lotería nacional.
Un vecino oriundo de Málaga tuvo un sueño, se podría decir que premonitorio, sobre el número ganador del sorteo navideño. Rondaba el año 1949 y la cifra era 55.666. Cuenta la crónica de los tabloides, ya convertida en leyenda, que este optó por viajar hasta Madrid para hacerse con una de las participaciones.
El protagonista acudió a un edificio de Correos donde, supuestamente, se vendía el billete que luego lo convertiría en millonario. En aquel momento esto era sinónimo de ganar 1.500.000 de pesetas de la época. Una cantidad como para retirarse y vivir una vida sin preocupaciones económicas.
Pero esta no es la única versión conocida. Como ocurre con muchas anécdotas populares, existen varios finales para una misma trama. Hay quien cuenta que el malagueño no pudo comprar el décimo que ya había sido repartido y se volvió a la capital con las manos vacías.
La Lotería de Navidad en Málaga: las administraciones con más suerte
Aunque el sueño le llevase a Madrid en busca del premio, en la provincia malacitana la buena fortuna del Gordo también ha estado presente desde los inicios. Su primer premio se registró en 1842, aunque no ha sido el último. Este correspondió al 05.228, siendo la capital la más agraciada. Recientemente, concretamente en 2023, se repartieron 2,8 millones de euros con el número 88.088.
Entre las administraciones más populares, precisamente por repartir millones por doquier, se encuentra La Piedad, conocida como 'la nueva Doña Manolita de Málaga' (calle Duque de Rivas 2), La Herradura de la Suerte (calle Granada 31), o la oficina Los Jazmines (plaza del Lido, en Torremolinos), entre otras.