ARAGÓN
Política

Lambán evita pronunciarse sobre las acusaciones de Aldama en el último Comité Regional previo a su retirada de la política

El líder de los socialistas aragoneses mantiene silencio ante la sombra de la corrupción que acecha al Gobierno y arenga a la militancia de cara al próximo Congreso Nacional

Javier Lambán durante su intervención en el Comité Regional del PSOE-Aragón
Javier Lambán durante su intervención en el Comité Regional del PSOE-AragónPSOE
Actualizado

Tras las graves acusaciones que el comisionista Víctor de Aldama vertió contra el Gobierno de Pedro Sánchez, Javier Lambán, secretario general del PSOE de Aragón y uno de los barones más críticos con el sanchismo, ha preferido no hacer ningún tipo de valoración al respecto durante su intervención en el último Comité Regional en el que participará antes de su retirada de la política.

Un silencio que, por el momento, se ve extendido hacia el resto de representantes autonómicos del partido socialista, de los que solo Salvador Illa, incluido por Víctor de Aldama en la lista de invitados a la cena en la que un conjunto de ministros iba a dar la bienvenida a España a la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha hecho alguna valoración sobre el asunto.

Así, Lambán ha preferido aprovechar su discurso para arengar a quienes serán los encargados de representar a la federación aragonesa en el próximo Congreso Federal que el PSOE celebrará en Sevilla en el último fin de semana de noviembre. "Debemos dejar el pabellón bien alto y defender las enmiendas surgidas de las tres federaciones provinciales, haciendo oír la voz de Aragón y demostrando que tenemos una voz propia", ha apuntado sobre una cita que, a su juicio, "servirá para medir el pulso del actual Gobierno". Para dicha cita congresual, el secretario general ha delegado las labores de delegado, Juan Antonio Sánchez, presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, aunque fuentes cercanas consultadas por EL MUNDO no descartan la presencia de Lambán en la capital andaluza.

El líder socialista ha mantenido el tono conciliador durante toda su intervención, y es que, incluso ante la posibilidad de que desde Ferraz se imponga a un candidato para sustituirle en el cargo de secretario general, Lambán únicamente ha señalado que espera que "nuestro partido no vuelva de Sevilla menos cohesionado de lo que va, debido a que tenemos la misión de salir preparados para que del próximo Congreso Regional nazca un partido unido y preparado con un proyecto político para hacer frente a la derecha en las elecciones de 2027".

Un Congreso Regional que se celebrará entre el 15 y 16 de marzo de 2025 y en el que la militancia elegirá al nuevo secretario general del PSOE de Aragón, aunque todavía está por ver quiénes serán los candidatos para hacerse con el cargo y si será necesario abrir un proceso de primarias para dilucidarlo.

Lambán también ha hecho repaso de su gestión al frente del Gobierno de Aragón, sobre la que ha defendido que "mis 8 años en el cargo sirvieron para colocar a nuestra comunidad en el mapa de la economía española, estableciendo las bases de un modelo sólido, moderno y diversificado". En ese sentido, ha lamentado que el actual Ejecutivo, liderado por Jorge Azcón, "no cree en los servicios sociales y buena muestra de ello es el deterioro que se ve que ha sufrido la sanidad o la educación".