
Escribe hoy David Lema en El Contestador sobre un asunto de mucho inter�s: una de las dos fotos que eligi� el peri�dico para ilustrar el cap�tulo dedicado a La Mujer. La bisnieta se ha quejado. Y tiene raz�n, y Lema deber�a hab�rsela dado, en vez de enredarse en inanidades fontcubertas.
Al editor gr�fico del peri�dico le encargan que ilustre el cambio de eso que suele llamarse la condici�n social de la mujer. Y elige estas dos fotos: una mujer detr�s de las rejas y otra hablando por el m�vil. La elecci�n es de una cierta rudeza semi�tica, pero eso es lo de menos. El problema es viejo, viej�simo. Donde el editor ve un arquetipo, la bisnieta ve a su bisabuela. Pero si la bisnieta tiene raz�n es, justamente, porque un peri�dico no trabaja libremente con arquetipos. Con arquetipos trabaja la ficci�n. Lo repetir� mil veces, diez mil un mill�n: "Emma Bovary no existe, pero en estos momentos hay miles de emmas�preparando le pot au feu a sus maridos en la provincia de Francia". La dificultad m�xima del periodismo es que trabaja con seres humanos, uno a uno tomados. Y tiene prohibido coger a uno y hacerlo arquetipo de nada sin su consentimiento. Hay una sutil diferencia entre la fementida que ense�a sus tetas y la bisabuela de la reja. Y es, �qui�n nos lo iba a decir!, el consentimiento.