CATALUÑA
CATALUÑA

Un juzgado de Barcelona debe decidir sobre la eutanasia de una joven de 23 años que el padre logró suspender "in extremis"

Gran expectación por el primer juicio que se celebra en España para frenar una eutanasia

Gran expectación por el primer juicio que se celebra en España para frenar una eutanasia.
Gran expectación por el primer juicio que se celebra en España para frenar una eutanasia.Gorka Loinaz.Araba Press
Actualizado

Este martes se celebra en Barcelona primer juicio en España por la eutanasia. El caso saltó a la luz pública en agosto del año pasado: el Juzgado de lo Contencioso administrativo número 12 ordenó detener in extremis la eutanasia de una mujer de 23 años prevista para el 2 de agosto en el Hospital Residencial Sant Camil, de la localidad barcelonesa de Sant Pere de Ribes.

La petición ante la Justicia la hizo su padre, representado por La Fundación Española Abogados Cristianos.

"La afectada es una joven que padece trastorno límite de la personalidad y trastorno obsesivo compulsivo. Además, la mujer carece de movilidad completa en las piernas por una lesión medular que se produjo tras un intento de suicidio en 2022", describe la Fundación en su escrito.

La organización de juristas había solicitado medidas cautelarísimas en el marco de un recurso contencioso administrativo contra la resolución de la Comisión de Garantía y Evaluación que aprobó la eutanasia, al considerar que la mujer no cumple con los requisitos porque no está en pleno uso de sus facultades.

Cuando recibió la autorización de la eutanasia, la joven llevaba casi dos años con un diagnóstico de paraplejia fruto de un intento de suicidio en noviembre del 2022, que le dejó graves secuelas y pérdida de autonomía. Desde entonces ha sido objeto de seguimiento por parte de una docena de médicos, incluidos neurólogos, psicólogos y psiquiatras.

La vista enfrenta a la Generalitat, que defiende la decisión de la Comisión de Garantía y Evaluación que en julio del 2024 dio luz verde a la eutanasia -por unanimidad de sus 19 miembros-, y al padre de la chica, representado por el colectivo ultracatólico Abogados Cristianos.

También interviene en el proceso la Fiscalía, que en agosto apoyó suspender la eutanasia de la joven y pidió varias diligencias, entre ellas conocer su expediente sanitario, antes de pronunciarse sobre la cuestión.