La Fiscalía apoya que la justicia suspenda la entrada en prisión de la ex presidenta del Parlament y dirigente de Junts, Laura Borràs para cumplir su condena de cuatro años y medio de cárcel por corrupción mientras el Gobierno resuelve si la indulta como reclamó el propio Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en su sentencia.
En un escrito remitido al alto tribunal catalán, el ministerio público comunica al TSJC que "no se opone" a la petición de la ex presidenta de Junts de que se suspenda su pena de prisión, "con el fin de evitar posibles perjuicios a la condenada en el caso de que se resuelva favorablemente su petición de indulto".
El Supremo ratificó la condena a cuatro años y medio de cárcel a Borràs por adjudicar a dedo a un amigo varios contratos de la Institució de les Lletres Catalanes, una entidad cultural pública.
El Alto Tribunal confirmó el fallo del TSJC, que sentenció a cuatro años y medio de prisión y 13 de inhabilitación a la ex presidenta de Junts por fraccionar contratos y adjudicarlos a dedo cuando presidía el organismo, antes de su salto a la política.
Eso sí, el fallo hecho público en marzo de 2023 incorporó la mencionada petición de un insólito indulto al Gobierno que podría rebajar la pena a la mitad y así evitar la prisión.
La sentencia del TSJC proponía a La Moncloa el indulto parcial de la ex presidenta de la Cámara catalana al considerar los magistrados que las penas para los ilícitos cometidos por Borràs eran "notablemente excesivas". "Estimamos que la reacción penal que nos obliga a imponer una pena privativa de libertad en duración que, en ningún caso puede resultar inferior a los cuatro años, seis meses y un día, resulta desproporcionada y excesiva", apuntó el fallo.
Sin embargo, la Fiscalía recuerda que el indulto está limitado a la pena de prisión, por lo que Borràs deberá cumplir tanto la pena de inhabilitación -de 13 años- como la multa impuesta, de 36.000 euros.