DESCUBRE
Economía

Estoy cobrando el subsidio para mayores de 52 años: ¿Afecta en la jubilación?

Esta ayuda al desempleo para mayores de 52 años permite seguir cotizando para la jubilación mientras se cobra

Una pareja de personas mayores
Una pareja de personas mayoresPexels
Actualizado

El subsidio para mayores de 52 años nació con el objetivo de servir de salvavidas para estas personas que tienen dificultades para reincorporarse al mercado laboral a esa edad. Y una de sus características es que permite seguir cotizando para la jubilación mientras se percibe. Por ello, surgen muchas dudas entre quienes lo cobran, entre ellas, cómo afecta a la jubilación que se percibe al alcanzar la edad establecida para disfrutar de una pensión.

Qué es el subsidio para mayores de 52 años

El subsidio para mayores de 52 años está pensado para las personas mayores de esta edad que hayan agotado la prestación por desempleo.

Son varias las ocasiones en las que ha incluido cambios en esta prestación para mayores de 52, la última de ellas el pasado noviembre, cuando incluyó la posibilidad de compatibilizar recibir esta ayuda con un empleo a tiempo parcial.

Esta ayuda equivale al 80% del IPREM vigente en cada momento, por lo que actualmente quienes reciben esta ayuda cobran 480 euros al mes. Es un subsidio que se puede cobrar hasta que se llega a la edad ordinaria de jubilación, actualmente situada en 66 años y ocho meses para aquellos que no tengan 38 años y tres meses cotizados (y de 65 años si sí se ha alcanzado esta cotización). Es decir: se puede encadenar esta ayuda con el cobro de la pensión de jubilación.

Cómo afecta el subsidio para mayores de 52 años en la jubilación

Como hemos dicho, mientras se cobra el subsidio para mayores de 52 años se sigue cotizando para la jubilación. Según estableció el Sepe, esta ayuda al desempleo cotiza por una base que equivale al 125% del tope mínimo de cotización vigente en cada momento, que actualmente se sitúa en 1.323 euros. Por ello, se cotiza sobre una base de 1.653,75 euros al mes.

Asi que sí: el subsidio para mayores de 52 años afecta a la jubilación, pero para bien, ya que mientras se percibe se sigue cotizando.

Requisitos para pedir esta ayuda al desempleo

Para beneficiarse de esta ayuda hay que estar en una de estas dos situaciones: haber agotado el pasado 1 de noviembre o a posteriori una prestación contributiva por desempleo o acreditar estar en situación legal de desempleo en las mismas fechas, habiendo cotizado al menos 90 días. Otros de los requisitos que se piden son tener 52 años, estar en desempleo completo o tener un trabajo a tiempo parcial y estar inscrito como demandante de empleo, entre otras, que se detallan en la web del Sepe.