CRÓNICA

Dinamarca se reúne con mandatarios europeos tras insistir Trump en la anexión de Groenlandia

Actualizado

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, aseguró este martes haber recibido un "enorme apoyo" de sus socios europeos ante los recientes comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre su interés en Groenlandia. Frederiksen realizó estas declaraciones en una visita oficial a Francia y Alemania.

"No tengo motivos para creer que exista una amenaza militar contra Groenlandia o Dinamarca", afirmó Frederiksen en Bruselas tras reunirse con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Trump ha manifestado su intención de adquirir el territorio danés en el Ártico, rico en recursos minerales y estratégicamente importante. En respuesta, Frederiksen subrayó desde París la importancia de respetar la soberanía estatal: "El mensaje es muy claro: hay que respetar el territorio y la soberanía de los Estados".

Durante su encuentro con el presidente francés, Emmanuel Macron, y con el canciller alemán Olaf Scholz en Berlín, Frederiksen destacó que "la cooperación y no la confrontación" es la base para la paz y el progreso. Scholz respaldó esa postura afirmando que "las fronteras no deben desplazarse por la fuerza".

Por su parte, el ministro danés de Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, fue tajante al señalar que "Trump no tendrá Groenlandia". El primer ministro groenlandés, Mute Egede, reiteró que la isla "no está en venta, pero está abierta a los negocios".