Foto: Grupo de Dermatología Pedro Jaén. (Ampliar)
La tiña es una afección contagiosa de la piel originada por la infección de un hongo que puede afectar a distintas partes del cuerpo, por ejemplo, al cuero cabelludo, los dedos, las uñas de los pies. Aunque la tiña puede afectar a cualquier persona, lo cierto es que los más susceptibles a ciertos tipos de tiña son los niños.
Se transmite por contacto directo de la piel con personas o mascotas infectadas. También se contagia a través del contacto con objetos como máquinas para cortar el cabello, la superficie de las duchas o en las piscinas El hongo también lo pueden portar las mascotas, con mayor frecuencia los gatos.
No se deben compartir las toallas, los peines, la ropa ni cualquier otro objeto contaminado.
La tiña del cuero cabelludo se distingue porque deja entrever pequeñas zonas de calvicie temporal, ya que el pelo infectado se debilita con facilidad.
En el caso de la tiña de las uñas, éstas se tornan más delgadas, quebradizas y decoloradas. La tiña del cuerpo surge en forma erupciones cutáneas de color rojo que presentan escamas y causan picor.El dermat�logo realizar� una exploraci�n f�sica, un cultivo o raspado de la piel para confirmar el diagn�stico final.
Las infecciones leves responden eficazmente al cuidado personal sin tratamiento (mantener la piel limpia y seca, aplicarse cremas antimicóticos y lavar las sábanas y la ropa todos los días).
En los casos m�s graves, los dermat�logos indican f�rmacos antimic�ticos orales y a veces antibi�ticos.
Si la causa de la infecci�n es una mascota (gatos principalmente), lo primero que debe hacerse es desinfectarla.
© 2008 Unidad Editorial Internet, S.L. » ELMUNDO.ES
Por: Laura Tardón. » Diseño: Carolina Rodríguez