- Política PP y PSOE ven abiertas las europeas y se lanzan a un choque ideológico total: "La movilización decantará el 9-J"
- 9-J La carta personalizada del PP para las europeas: Feijóo y el barón autonómico se cuelan junto a Dolors Montserrat
La manifestación del próximo domingo es el gran acto central del Partido Popular contra la amnistía, en particular, contra el Gobierno de Pedro Sánchez, en general, y a favor de la máxima movilización en las elecciones europeas, como mar de fondo. La protesta en los alrededores de la emblemática Puerta de Alcalá pretende ser el aldabonazo definitivo de la oposición contra «la desigualdad ante la ley», sólo cuatro días antes de la fecha prevista para la aprobación definitiva de la ley que borra los delitos de los independentistas durante los años del procés. Ese calendario hace que en el PP crean que puede ser la concentración más multitudinaria de cuantas han celebrado contra el Ejecutivo.
Alberto Núñez Feijóo le da a esta manifestación la máxima importancia política, de manera que ha movilizado a todo su partido. Desde los ex presidentes del Gobierno hasta los afiliados de las provincias más lejanas. Según ha sabido EL MUNDO de fuentes conocedoras de los preparativos, tanto Mariano Rajoy como José María Aznar estarán el día 26 en Madrid. También los barones. Todos y cada uno de ellos. Tanto los 11 que presiden comunidades autónomas como seis que no lo hacen, más los dos que gobiernan en Melilla y Ceuta. Sólo la extremeña María Guardiola está en duda a esta hora por motivos de salud.
Entre los dirigentes que arroparán a Feijóo en su órdago callejero contra la amnistía estarán también decenas de alcaldes del PP. Por ejemplo, los de Madrid, Valencia, Zaragoza, Valladolid, Santander, Salamanca, Cádiz y un largo etcétera. Los alfiles municipales populares y los presidentes autonómicos reivindicarán y celebrarán en la Puerta de Alcalá el primer aniversario de su victoria en las elecciones del 28 de mayo de 2023, en las que el PP le dio un vuelco al mapa de poder territorial de España.
También acudirán los fichajes que ha hecho el PP en Cs -como Adrián Vázquez, ex líder de los naranjas- y «representantes de asociaciones de la sociedad civil y movimientos constitucionalistas que se han manifestado ya contra los peligros que acechan al Estado de Derecho», apuntan en el equipo de organización de los populares, donde aún tienen que cerrar el listado de invitados de peso.
El PP quiere apuntalar la máxima movilización posible para batir récords en esta protesta, así que ya está «habilitando» autobuses desde las sedes provinciales y autonómicas del partido, ante las numerosas peticiones que dicen haber recibido de afiliados y simpatizantes para sumarse a la convocatoria.
"Llamada a filas"
Feijóo ha tocado a rebato y quiere sacar músculo en las calles. «Es una llamada a filas a todo nuestro poder territorial. Buscamos la comparación entre la puerta de Ferraz y la Puerta de Alcalá», dicen, en referencia a la manifestación en favor de Pedro Sánchez que reunió a 12.500 personas en los aledaños de la sede del PSOE.
Para los asistentes se han preparado decenas de miles de banderas de España y de la Unión Europea, como en las anteriores concentraciones contra la amnistía. «Uno de los valores de la movilización es defender el Estado de Derecho y la igualdad ante la ley, que son valores europeos», explican los organizadores, antes de añadir que no va a ser «un acto de la campaña europea».
Es por eso que no han invitado a ningún líder comunitario: «Lo hemos circunscrito al ámbito nacional porque no es un acto electoral europeo, sino que tiene como referencia la aprobación de la amnistía y trasciende las propias siglas del PP, para dar la respuesta a la amnistía en la calle y el 9-J en las urnas». «También será una respuesta a los ataques a la prensa y a las acusaciones de lawfare (guerra sucia judicial) contra los jueces», apuntan las fuentes consultadas.
Los discursos los darán los anfitriones -el alcalde José Luis Martínez Almeida y la presidenta autonómica Isabel Díaz Ayuso- y Feijóo, más un «intelectual independiente de la sociedad civil» que aún no está cerrado.
En el PP recalcan mucho que a su manifestación pueden ir votantes de Vox, o del PSOE desencantados con la amnistía. «Es un acto abierto no sólo a los votantes del PP, sino a aquellos que se rebelan ante la ruptura de la igualdad de todos ante la ley», inciden los populares. «La unidad del constitucionalismo es más importante que nunca», rematan.