- Tribunales Pedro Sánchez usa a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez que investiga a su mujer
- Cataluña Sánchez revienta la solidaridad fiscal y entrega a ERC su Hacienda
Pedro Sánchez ha ensalzado el acuerdo alcanzado entre el PSC y ERC para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat a cambio, entre otras cosas, de ceder toda la fiscalidad a Cataluña, quebrando el sistema de financiación español de caja única y dando a la comunidad autónoma catalana la soberanía tributaria.
"Es una extraordinaria noticia, es un buen acuerdo para Cataluña y es un buen acuerdo para España", ha dicho el presidente del Gobierno tras despachar durante casi dos horas con el Rey Felipe VI en el palacio real de La Almudaina, en Palma.
Sánchez ha defendido que el acuerdo es bueno para todos los españoles y ha sostenido que refuerza la solidaridad interterritorial, aunque no ha querido entrar en detalles por "respeto", ha dicho, "al proceso" de ERC, cuyas bases deben someter a debate y votación el acuerdo a finales de esta semana.
Tras su cita con el Rey de España, el presidente del Gobierno no ha escatimado elogios a Esquerra Republicana de Cataluña, partido abiertamente antimonárquico que fija como objetivo central la independencia de la región catalana.
Así, Sánchez ha remarcado de forma enfática que profesa "un profundo respeto" por el partido independentista catalán, del que ha alabado su condición de "aliado" de su formación y su gobierno "durante estos seis años", en las dos últimas legislaturas.
Asimismo, ha asegurado que habrá "igualdad entre españoles" con independencia de dónde vivan.
"Singularidades"
En la misma línea, el jefe de Gobierno del PSOE ha sostenido que las singularidades de las distintas comunidades autónomas en materia de financiación "no están reñidas" con la igualdad entre españoles que, según ha dicho, y a pesar de ese acuerdo bilateral con Cataluña negociado con ERC, "está garantizada".
En ese sentido, ha argumentado que "con el mismo sistema de financiación autonómica los españoles han sufrido los mayores recortes del Estado del bienestar y los mayores avances en el fortalecimiento" del mismo.
A juicio del presidente del Gobierno, la diferencia reside en que al frente del Ejecutivo central y de los gobiernos autonómicos había gobiernos de derechas que, ha acusado, "privatizan" servicios públicos o gobiernos de izquierdas que "creen" en ellos.
En cuanto a las severas críticas y la dura contestación interna despertada en el seno del PSOE contra el acuerdo catalán, encarnada y liderada por Emiliano García Page y Javier Lambán, presidente en Castilla La Mancha y secretario general del PSOE en Aragón respectivamente, y barones territoriales del partido, Pedro Sánchez se ha limitado a señalar que el principio de acuerdo con ERC fue ratificado en la Ejecutiva federal del partido.
El dirigente socialista sí ha hablado de financiación pero, en cambio, no ha querido comentar la investigación judicial por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios que afecta a su mujer, Begoña Gómez. Una causa en la que él mismo ha sido involucrado judicialmente este mismo martes, siendo requerido para declarar como testigo en La Moncloa, declaración que se ha negado a prestar acogiéndose al derecho de no declarar en una causa que afecta a su cónyuge.
En su comparecencia tras el despacho con Felipe VI, Sánchez ha eludido contestar sobre esa negativa a prestar declaración ante el juez Juan Carlos Peinado. "Por respeto al jefe del Estado", ha dicho, limitándose a agregar que "hablará mañana".
La reunión
La cita entre el jefe de Estado y el jefe de Gobierno en Mallorca, donde el Rey pasa habitualmente los primeros días de agosto, se repite cada año por estas fechas.
Acude para fijar su residencia estival en el palacio de Marivent, donde su padre empezó a veranear en 1973, y participa tradicionalmente en las regatas de la Copa del Rey de Vela, una de sus grandes aficiones. De hecho, el monarca ha participado esta misma mañana en la primera jornada de la competición, que ha arrancado hoy y acabará el sábado que viene.
Sánchez ha volado a Palma desde Madrid este mismo martes. Lo ha hecho tras negarse a prestar declaración como testigo en La Moncloa ante el juez Juan Carlos Peinado. El presidente del Gobierno ha despachado con el monarca en el Palacio Real de Almudaina, un escenario alternativo al que suele ser el lugar habitual: normalmente este encuentro se celebra en Marivent.
Al jurar hoy su cargo ante el Rey un miembro del Tribunal Constitucional, José María Macías, la cita se ha celebrado en La Almudaina. El nuevo magistrado ha tomado posesión frente a los presidentes de las Cortes, Francina Armengol y Pedro Rollán, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y el presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido.
Sánchez despachó con el Rey en verano por última vez en 2022, ya que en 2023 no se celebró la cita por hallarse el presidente en funciones (acababan de celebrarse las elecciones de 2023).
Tras sentarse con Felipe VI, el jefe del Ejecutivo ha acudido hasta la sede de la presidencia del Govern balear para mantener una reunión con Marga Prohens.