ESPAÑA
Política

El PP carga contra Sánchez por su "silencio cómplice" con Puigdemont y el pacto con ERC: "Es entregar la independencia por la puerta de atrás"

En el PSOE celebran que la investidura de Salvador Illa abre "un nuevo tiempo" en el que se "aglutina a los diferentes"

Dolors Montserrat, portavoz del Grupo del Partido Popular Europeo
Dolors Montserrat, portavoz del Grupo del Partido Popular EuropeoFernando AlvaradoEFE
Actualizado

El paso de Carles Puigdemont por España sigue haciendo eco en las filas de los partidos nacionales. Después de que Alberto Núñez Feijóo considerara un "espectáculo delirante" lo ocurrido el pasado jueves y solicitara la "comparecencia urgente" de Pedro Sánchez y el cese de los ministros Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles "por la negligencia del operativo policial y CNI", esta mañana era la eurodiputada Dolors Montserrat quien cargaba de nuevo contra los socialistas por lo ocurrido: "Le han puesto la alfombra roja a un fugado de la Justicia para que viniera y se fuera, con su silencio cómplice".

Así, la portavoz del Grupo del Partido Popular Europeo ha responsabilizado al Gobierno de la no detención del ex president catalán, hecho que, a su juicio, supuso una "burla a los españoles, a las fuerzas y cuerpos de seguridad y a la Justicia". "Sánchez y el PSOE son rehén de aquel que humilla a España", ha denunciado en declaraciones a los medios en Alicante.

Montserrat también ha querido referirse, en tono crítico, a la elección de Salvador Illa como president gracias al acuerdo con ERC, pacto que supone conceder a Cataluña "la llave de la caja": "Es entregar la independencia por la puerta de atrás". "Ayer no vimos una toma de posesión, vimos un escenario donde se veía a chantajeadores y chantajeados repartiéndose el poder y los privilegios", ha sentenciado, para acusar a Illa de haber "asumido toda la agenda independentista de ERC y Junts". "Hablaba como un independentista más".

"Cada día que pasa es una nueva cesión", ha proseguido. El acuerdo firmado entre socialistas y republicanos conlleva, según han explicado los dirigentes de la formación que encabeza Marta Rovira, que Cataluña "saldrá del régimen común" de financiación para terminar asumiendo la "gestión, liquidación, recaudación e inspección" de todos los impuestos, "el 100%". "Ahora les entregan la independencia fiscal, que significa que los españoles pagaremos de nuestro bolsillo el negocio más corrupto que existe en España: el procés", ha reprochado la eurodiputada popular.

"El PSOE y Sánchez están entregando la independencia de Cataluña por la puerta de atrás en cada cesión y en cada negociación", ha criticado, recordando que a la aprobación de la Ley de Amnistía -"que vulnera la igualdad de los españoles"- se suma ahora un acuerdo por el que el PSC se ha comprometido a conceder una solidaridad "limitada" para Cataluña en un próximo modelo de financiación. "Las contribuciones de las comunidades autónomas por habitante, ordenadas en una escala de mayor a menor, deben mantener el mismo orden que en la escala de lo que reciben", reza el pacto, en contra de lo que se hacía hasta ahora.

"El PSOE ha abandonado la E de 'español' y el PSC ha pasado a ser el partido separatista de Cataluña", ha concluido la dirigente popular, convencida de que a la legislatura que preside Sánchez no le queda mucho tiempo: "Están agonizando sentados en La Moncloa mientras están siendo chantajeados".

En las filas socialistas, donde aún impera el silencio sobre el pacto con ERC, tratan de desviar el foco de Puigdemont y celebran que la investidura de Salvador Illa como president de la Generalitat abre "un nuevo tiempo" en el que se "aglutina a los diferentes en la senda del bien común y el bienestar de la mayoría", según ha señalado este domingo la portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña.

Además, la dirigente socialista ha aprovechado la ocasión para cargar contra el PP por sus pactos con Vox y su historial de casos de corrupción. A Feijóo "le viene grande" España, su propio partido y la "política con mayúsculas", ha sentenciado Peña, con alusiones al presunto caso de fraude fiscal por el que se investiga a la pareja de Isabel Díaz Ayuso. "Hablan mucho de Puigdemont y nos da la sensación de que es para ocultar el mucho dinero que aparece en sus ámbitos familiares".