- Tribunales Los 111 segundos más duros en la vida de Sánchez por Begoña Gómez: las diligencias 1146 2024 y la 'contradicción' de Barrabés
- Justicia La Fiscalía rechaza investigar a Sánchez por "orfandad probatoria" en el uso de la Abogacía contra Peinado
La Audiencia Provincial de Madrid ha superado las reticencias de la Fiscalía y ha resuelto que sea Juan Carlos Peinado el magistrado que investigue -en caso de que así lo considere- la presunta apropiación personal del software de la Universidad Complutense por parte de Begoña Gómez, que comenzó a desarrollar para su máster en la institución académica. Cabe recodar que el magistrado ya investiga a la esposa de Pedro Sánchez por corrupción en los negocios y tráfico de influencias. La Sala considera que "existe la conexidad apreciada" para que Peinado explore esta nueva vía.
Con esta decisión, la Audiencia Provincial Provincial de Madrid abre la puerta a la posibilidad de imputar nuevos delitos a la esposa del presidente del Gobierno. Esta posible línea de investigación dependerá del criterio de Peinado y discurrirá independiente de la que sigue hasta el momento sobre el máster y sus relaciones con el empresario Juan Carlos Barrabés.
La querella interpuesta por Hazte Oír recaló en en el Juzgado de Instrucción número 48 de Madrid el pasado 14 de junio, pero su titular decidió inhibirse a favor del juez Peinado al entender que ya estaba investigando a Gómez por hechos similares. Fue el día 19 de junio.
"Dado que fue precisamente para ese máster para el que se había desarrollado gratuitamente el software del que, según el escrito de querella, se habría apropiado la Sra. Gómez ofreciéndolo a través de la mercantil Transformación Social Competitiva (TSC) y habiendo presentado con fecha 10/10/2022 en la oficina de Patentes y Marcas, solicitud de Marca nacional a título personal para TSC Transforma Plataforma de medición de impacto social y medioambiental, www.Transforma TSC.org, entendemos que prima facie si existe la conexidad apreciada por el titular del Juzgado de Instrucción nº 48 de los de Madrid, sin perjuicio de lo que se pueda resolver por el Juzgado a cuyo favor se acuerda la inhibición y que sí tiene pleno conocimiento de los hechos sobre los que versa la instrucción", argumenta la resolución a la que ha tenido acceso EL MUNDO.
La asociación consideraba que la esposa del presidente del Gobierno podía haber patrimonializado como particular y uso personal el nombre de una cátedra de la Universidad Complutense así como los programas informáticos elaborados para ese centro, matizaba, "habiendo llevado a cabo la redacción de pliegos de prescripciones técnicas particulares sin tener la debida titulación técnica".
El titular del Juzgado de Instrucción 48 tuvo claro que el asunto debía instruirse en el juzgado de Peinado.
"Parece evidente que, si las diligencias previas seguidas ante el Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, investigan si los hechos expuestos en la querella pudieran ser constitutivos de un delito de tráfico de influencias, desarrollándose tales supuestos hechos como consecuencia de la condición de la querellada de directora de una Cátedra de la Universidad Complutense de Madrid, así como la relación con la mercantil Transforma TSC SL, y en la presente querella se plantea la cuestión de si la querellada habría patrimonializado como particular, y uso a título personal, el nombre de una Cátedra en la Universidad Complutense de Madrid, así como programas informáticos elaborados para la referida Universidad; se entiende que los hechos tienen relación entre sí, y son de la misma naturaleza. La acumulación pedida encuentra también justificación, en el mantenimiento de la continencia de la causa, principio que, si bien de origen civil, es también de aplicación al proceso penal".
Querella de Hazte Oír
La posición del magistrado chocó con la de la Fiscalía, que presentó un recurso de apelación el pasado 17 de julio que la Audiencia madrileña acaba de resolver. Entre tanto, el asunto del software llegó al juzgado de Peinado. En la querella se desliza que Gómez pudo solicitar a Indra, Telefónica y Google que le hiciera de manera gratuita este software para su Máster de Transformación Social Competitiva.
Hazte Oír considera que Begoña Gómez se ha apropiado de las Marcas "TSC Transformación Social Competitiva" y "TSC Transforma Plataforma de medición de Impacto Social y Medioambiental", que en realidad pertenecen a la universidad madrileña.
En concreto, los habría registrado "como propios", dicen los denunciantes, que también la consideran responsable de "constituir y registrar a su nombre una empresa unipersonal (de la que el 100% de las participaciones las tiene la querellada) de una sociedad denominada Transforma TSC, SL, este acróstico TSC, corresponde a Transformación Social Competitiva". La querella le atribuye presuntos delitos de administración desleal, malversación e intrusismo.
Relata que, en 2020, la esposa de Pedro Sánchez pasó a ser codirectora de la cátedra extraordinaria del máster 'Transformación social competitiva" de la Universidad Complutense, a pesar de no ser ni licenciada ni funcionaria.
Añade que siendo dos los directores, fue solo Gómez "la que firmó la carta de recomendación para licitaciones a las que se presentó el empresario Juan Carlos Barrabés". Y agrega que "más tarde la cátedra recibió también el apoyo de Human Age Institute, una iniciativa sin ánimo de lucro impulsada por ManpowerGroup, adjudicatario de numerosos contratos públicos".
El PP exige explicaciones al Gobierno
"Exigimos que desde el Gobierno de España se aclaren los términos de los casos de corrupción que afectan al entorno personal del presidente". Así se ha expresado el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, en una comparecencia de urgencia convocada para pedir "explicaciones" ante una situación que considera "insostenible". "No se puede ser presidente cuando la Justicia acorrala a tu Gobierno, tu partido y tu entorno personal", ha sentenciado el popular, que cree las novedades judiciales conocidas este martes "acreditan que hay caso". Tellado ha exigido a Sánchez que "dé la cara" porque, a su juicio, si Begoña Gómez "ha podido convertir el Palacio de la Moncloa en un centro de negocios es porque ha abusado de la condición de esposa del presidente del Gobierno".