- Madrid El PP de Ayuso pide citar a Begoña Gómez en la comisión de investigación sobre la Complutense
- Justicia El juez Peinado da el primer paso para investigar a Begoña Gómez por apropiación del software de la Complutense
- UCM La Complutense cancela el último máster que mantenía Begoña Gómez y ella protesta: "Va en contra de su interés de formar alumnos"
La Audiencia Provincial de Madrid ha estimado sólo parcialmente los recursos de apelación de la Fiscalía y la defensa de Begoña Gómez contra la investigación llevada a cabo por el juez Juan Carlos Peinado.
Los magistrados respaldan que el instructor siga adelante con la investigación de los contratos del consultor y empresario Juan Carlos Barrabés, así como con la instrucción en torno a la actividad profesional de Gómez en la Universidad Complutense de Madrid, pero dan la razón a los recurrentes y afirman que deben quedar fuera de las pesquisas "los hechos relativos a Globalia en tanto en cuanto no aparezcan hechos verdaderamente nuevos de contenido incriminatorio y valorados en resolución judicial motivada".
En la actualidad, Begoña Gómez se encuentra imputada por los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, centrándose las diligencias del juez Peinado en el primero de estos dos delitos. En este sentido, la Audiencia recuerda que ya avaló el pasado mes de mayo que el instructor investigase "toda aquella actividad desarrollada por Gómez en relación con el despegue de su actividad profesional, en principio, sólo desde la ideación y creación de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva, y en relación con aquellos terceros (personas físicas, empresas o instituciones) que le han dado soporte, financiación, patrocinio, colaboración o ayuda, económica, logística, de formación, o de cualquier otro tipo".
En el auto, la Sala respalda la actuación del titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid y descarta que la investigación esté siendo prospectiva o esté generando indefensión a la esposa de Pedro Sánchez. "Es indudable que desde el inicio tiene que existir una conducta con apariencia delictiva. Prospectiva es la investigación que se inicia de forma indeterminada en búsqueda de posibles conductas delictivas sin una mínima concreción y sospechas fundadas, pero no aquella que partiendo de una conducta racionalmente sospechosa (ejercicio de influencia o promesa de ejercicio para condicionar la toma de decisiones públicas a cambio de ventajas indebidas), inicia una amplia indagación que permita conocer con detalles todas aquellas circunstancias que pueda influir y determinar en su calificación", sostienen los magistrados.
Además, la Audiencia sostiene que el juez Peinado ha dejado claro que "no todos los contratos de Innova Next identificados por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil en relación temporal y material con lo investigado tienen que ver con los tres expedientes de Red.es, y además existen otros que pueden y deben ser objeto de investigación".
La Sala califica de "llamativa" la variación "cuantitativa y cualitativa" que experimenta la relación de las empresas del grupo Barrabés con la administración pública "en proximidad temporal con la obtención de la Cátedra y despegue de los másteres" de Begoña Gómez analizando los datos que recoge la UCO en su informe. La Audiencia afirma que se trata de una circunstancia "verdaderamente significativa".
En consecuencia, el tribunal rechaza el archivo solicitado por la defensa de la esposa del presidente del Gobierno.