ESPAÑA
Política

Las baronesas del PP, citadas en La Moncloa: Prohens celebra la "predisposición" de Sánchez, Guardiola le reclama "hechos" y Ayuso consuma el 'plantón'

Las dirigentes de Extremadura y Baleares han trasladado su rechazo al 'cupo catalán' y han pedido al Gobierno "mayor implicación" para impulsar infraestructuras y resolver los problemas de inmigración y vivienda

Pedro Sánchez y la presidenta de Baleares, Marga Prohens, antes de su reunión en La Moncloa, este viernes.
Pedro Sánchez y la presidenta de Baleares, Marga Prohens, antes de su reunión en La Moncloa, este viernes.J.J.GuillénEfe
Actualizado

Tres presidentas populares estaban citadas hoy en La Moncloa. Marga Prohens (Baleares) ha salido del encuentro con Pedro Sánchez esperanzada, celebrando que el presidente del Gobierno se haya comprometido a resolver las cuestiones que afectan a las islas con "predisposición", "coincidencias" entre ambos y viendo con "buenos ojos" las iniciativas planteadas por el Govern. Menos optimista ha sido la presidenta de Extremadura, María Guardiola, que lamenta que las "buenas palabras" de Sánchez no se materialicen en "hechos" para mejorar la calidad vida en su región. Isabel Díaz Ayuso era la tercera citada hoy en La Moncloa, pero la madrileña rechazó verse con el presidente en este ciclo de reuniones bilaterales. Ha sido la única.

No por anunciada ha sido menos sonada su ausencia. Y las baronesas que sí han acudido al encuentro han tenido que hacer malabares para excusar a su compañera de filas. En rueda de prensa, Prohens y Guardiola han celebrado la "oportunidad" que supone reunirse con Sánchez para trasladarle sus propuestas, pero después han tratado de justificar que Ayuso no aprovechara la suya: "ella ha tenido infinitas oportunidades", "su realidad particular es distinta"... Ambas han mostrado su "respeto" por la decisión de la presidenta madrileña, a la vez que han dicho estar en La Moncloa por "lealtad" a su pueblo.

La ausencia de Ayuso no ha ocupado tiempo a Prohens y Guardiola en sus respectivos encuentros con Sánchez. Sí lo han hecho la vivienda, las infraestructuras, los trenes, las complicaciones de la insularidad y la crisis migratoria. También el debate sobre la financiación autonómica, y el rechazo al 'cupo catalán' que ambas baronesas han puesto sobre la mesa. La presidenta balear se veía con el líder del Ejecutivo por segunda vez desde que accediera al cargo, mientras que para Guardiola era la primera ocasión, y las particularidades de sus regiones hacen que las conversaciones con Sánchez hayan llevado rumbos muy distintos. El balance posterior también ha sido muy distintos, pero ambas han puesto en valor que "la voz" de sus territorios "suene en La Moncloa".

Baleares: insularidad, vivienda para funcionarios y alarma por la crisis migratoria

Marga Prohens venía a trasladar a Pedro Sánchez que el "proceso de transformación que vive Baleares requiere una mayor implicación del Gobierno de España". Primero, a través de una extensión del régimen fiscal especial que tiene el territorio (por su condición de insularidad), pues el Govern considera que este debería aplicarse también a las actividades de innovación. Sánchez "lo ha visto con buenos ojos". Y, segundo, mediante un impulso a las infraestructuras de transporte. El presidente del Gobierno, según ha explicado Prohens, "ha manifestado su predisposición a iniciar una comisión técnica para revisar convenio de carreteras y, sobre todo, para trabajar en un nuevo convenio ferroviario". Se ha comprometido a ello, de hecho.

También han conversado los dirigentes del Gobierno y del Govern balear sobre la crisis de la vivienda, que afecta especialmente a ciudades como Palma en las que el alquiler turístico disparado dificulta la habitabilidad. En esto, Prohens y Sánchez han coincidido, así como en que los programas de colaboración público-privada para construir vivienda a precios asequibles podrían ser una buena solución. El presidente del Ejecutivo le ha trasladado a la baronesa popular que tiene "voluntad" de construir casas en el suelo público que el Gobierno tiene en las islas, y Prohens le ha sugerido que estas viviendas podrían destinarse a funcionarios, para así atraerlos a la región.

Un tercer asunto ha ocupado la primera reunión celebrada esta mañana en La Moncloa: la crisis migratoria. La presidenta balear ha trasladado al Ejecutivo que la situación de su comunidad es límite: "Hay una sobreocupación de menores del 850% del sistema de acogida". Asegura Prohens que el Consell de Formentera ya destina el 25% de su presupuesto a gastos relacionados con la inmigración, un dato que Sánchez "desconocía", y así ha sido muy rotunda en su rechazo a acoger más migrantes procedentes de Canarias. "No es una cuestión de solidaridad, sino de capacidad; tenemos que ir más allá de repartos", ha apuntado.

Extremadura: 88 propuestas, el AVE 'fake' y el 'no' al cierre de Almaraz

María Guardiola llevaba un año y tres meses, desde que accedió a la presidencia de la Junta de Extremadura, esperando este día. "Muestra cierta falta de interés" el retraso en este primer encuentro, ha denunciado. Pero, una vez hecho el reproche, la baronesa ha aprovechado la hora y media de reunión con Sánchez para presentarle 88 iniciativas para mejorar la calidad de vida en su región. Guardiola ha salido de la reunión "sin compromisos" por parte del presidente del Gobierno, aunque ha celebrado que los intereses de Extremadura hayan llegado a La Moncloa: "No somos menos que nadie".

Gran parte de la conversación entre Sánchez y Guardiola ha girado en relación a las infraestructuras de transporte, especialmente las ferroviarias. "No sé las veces que han venido a hacerse fotos a Extremadura. El AVE fake debería haber estado en 2010. El transporte de los extremeños a la capital va a la velocidad de una Vespa", ha denunciado la dirigente popular, que ha pedido al líder al Ejecutivo "dignidad ferroviaria". "Hagan cuanto antes todo lo que se pueda avanzar", ha solicitado, refiriéndose a la licitación de los tramos del AVE que faltan. "Solo me vale ver esa licitación en el BOE".

Guardiola también se ha referido al cierre de la central nuclear de Almaraz, que ha calificado de "absoluto error", y ha pedido a Sánchez que revoquen la decisión. "Supondría sumir al norte de Extremadura en la oscuridad, en la despoblación y en la pobreza", ha lamentado, invitando al presidente del Gobierno a visitar la zona. También ha pedido Guardiola a Sánchez que impulse una "gestión coordinada" para abordar las enfermedades de los animales, y más concretamente a la Lengua Azul.

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha comparecido también en rueda de prensa para ofrecer la valoración que hace el Gobierno de las reuniones mantenidas hoy por Sánchez. "Fructífera" es la palabra que ha utilizado para definir el encuentro con Prohens, mientras que, ante el escepticismo de Guardiola, ha recordado que "ha habido más financiación para los extremeños con los gobiernos del Pedro Sánchez que con los del PP". Torres ha emplazado a seguir con las conversaciones, esta vez de forma multilateral, en la Conferencia de Presidentes que se celebrará el próximo mes de diciembre.