ESPAÑA
Política

El Gobierno sale en tromba a culpar al PP por el rechazo del decreto que incluía la subida de las pensiones y Feijóo responde: "Que nos responsabilicen es el colmo"

Moncloa pone el foco en el partido líder de la oposición a pesar de que Junts también ha votado en contra tras la amenaza de Puigdemont

María Jesús Montero, en el Congreso.
María Jesús Montero, en el Congreso.J. P. GANDULEFE
Actualizado

El Gobierno ha salido en tromba a responsabilizar al PP por haber votado en contra del decreto ómnibus que incluía la revalorización de las pensiones de 12 millones de jubilados y la prolongación de las ayudas al transporte público, entre otras medidas. Los reproches se han dirigido de forma prioritaria al partido que lidera la oposición a pesar de que Junts, socio de investidura, también ha permitido que fuera tumbado por el Pleno del Congreso tras la amenaza de Carles Puigdemont de suspender todas las negociaciones si Pedro Sánchez no se somete a una cuestión de confianza y cumple sus acuerdos.

"Son los grupos parlamentarios y el PP en particular quien en el día de hoy ha decidido que se congelen las pensiones después de que el Gobierno las había subido y que no haya descuentos en el transporte público después de que el Gobierno lo haya decidido. Que lo expliquen", ha dicho la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Jesús Montero, tras acabar la votación.

En la misma línea, el ministro de Presidencia ha dicho que "cuando en febrero los 12 millones de pensionistas vean que su pensión ha bajado se acuerden de que ha sido el PP en compañía de otros". "Y cuando mañana los usuarios del transporte público vean que ha subido el precio del billete que se acuerden que ha sido el PP en compañía de otros", ha subrayado Félix Bolaños.

"Tendrá que ser el PP el que explique el gesto patriótico que ha tenido hoy, que ha dejado a los ciudadanos usuarios del transporte público y a los pensionistas literalmente a su suerte con tal de dañar al Gobierno", ha incidido, por su parte, Óscar Puente, titular de la cartera de Transportes. "Es una actitud que demuestra que al PP le importa cero la ciudadanía", ha agregado.

Además, Puente ha expresado que le parece "injustificable" el voto en contra de Junts "porque las pensiones también las reciben los jubilados de Cataluña", lo que ha calificado como "un acto de absoluta irresponsabilidad". A lo que ha apostillado: "Creo que hay muchos decretos en los que se puede discrepar, en muchas votaciones en las que se puede no llegar a acuerdos, pero dañar a millones de españoles y también de catalanes con tal de dañar al Gobierno es algo absolutamente incomprensible".

"Pero distingamos: al PP se le llena la boca de que es un partido de Estado, que mira por los intereses de los españoles antes de por los suyos propios. Hoy ha quedado en evidencia que eso no es así", ha agregado el ministro de Transportes.

"Dejen de tomar el pelo a los españoles"

A su vez, el PP ha concluido que la no convalidación de dos de los tres reales decretos-ley certifica que "esta legislatura es ingobernable". Así lo ha dicho Alberto Núñez Feijóo en sus redes sociales. "Sin la confianza de la Cámara ni de la calle, el Gobierno ya solo puede aportar decadencia e inoperancia", ha añadido.

Lograr la mayoría parlamentaria es responsabilidad de Sánchez, ha dicho, y no del PP: "Si no pueden gobernar, el colmo es que responsabilicen a la oposición. Dejen de tomar el pelo a los españoles". A su juicio, "es miserable que el Gobierno mezcle a pensionistas, valencianos y vulnerables con chantajes de sus socios", y ha insistido en que el PP ha presentado iniciativas para revalorizar las pensiones y para ayudar a Valencia, a los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y al transporte. "Que lo tramiten de urgencia hoy mismo", ha incidido.

Acto seguido, Feijóo se ha dirigido directamente a Sánchez: "Ya tenemos suficiente. Sin capacidad para sacar Presupuestos, reales decretos o leyes, y con más corrupción cada día, es inasumible seguir. Somos la cuarta nación de la UE. Si no gobierna, apártese".

Fuentes del PP han subrayado que "Sánchez solamente gana cuando Feijóo lo apoya. Y no tiene apoyos. No somos socios de Sánchez". "Lo que no han perdido hoy es porque lo ha consentido Feijóo", han añadido, en referencia al decreto sobre la reforma de las pensiones.