ESPAÑA
Política

Podemos, contra los jueces de la sentencia de Alves: "Es infame y asquerosa y quien la ha puesto también lo es"

El partido persiste en ignorar la oferta de Sumar: "No estamos en el debate sobre la unidad"

efe
Actualizado

Cuando las llamas de la polémica no se han apagado aún por las declaraciones de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, en contra de la presunción de inocencia, Podemos ha encendido otra chispa con un ataque directo a los jueces del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que redactaron la absolución del caso de Dani Alves: "Esta sentencia es infame y asquerosa, y quien la ha puesto también lo es".

En alusión a estos cuatro jueces, tres de los cuales son mujeres, el diputado moradoJavier Sánchez Serna ha asegurado que es "evidente" que en España "existen ultraderechistas y machistas con toga que están desde hace tiempo en una batalla abierta contra los avances feministas de la última década".

Así, ha ironizado con que "a estas alturas" María Jesús Montero se dé "cuenta" de ello, algo, que, a su juicio, ahora "tampoco sirve de mucho". Pues en el PSOE "pactaron el CGPJ con la derecha, como si en este país no hubiera pasado nada, como si no hubiera habido lawfare y una distorsión de la ley del solo sí es sí para machacar al Ministerio de Igualdad [de Irene Montero]".

En una rueda de prensa en el Congreso, Sánchez Serna ha esquivado entrar en la controversia respecto a la presunción de inocencia para, en su lugar, redirigir el foco hacia el "sesgo machista" que hay en la judicatura y que, en su opinión, es una circunstancia que hay que "combatir" con leyes.

"En algunos casos los problemas no son las leyes, sino este tipo de sentencias. Es evidente de que tenemos un problema que hay que plantearlo desde la propia carrera judicial", ha dicho. "Al final el mensaje que se está lanzando es muy peligroso: da igual lo que haga una víctima de agresión sexual porque el machismo siempre va a encontrar la manera de ponerla en duda", ha ahondado. Por eso lamenta que Alves "se vaya de rositas".

Para evitarlo, confía en que el recurso de la víctima sea atendido y que la sentencia de absolución no sea ratificada. Porque ésta, ha remarcado, es "infame y asquerosa" y "quien ha puesto esa sentencia también lo es".

"No estamos en el debate sobre la unidad"

Por otra parte, Sánchez Serna ha sido preguntado por la oferta de unidad de Sumar a Podemos para reconstruir la candidatura para las elecciones, como se hiciera en 2023. El partido morado ya ninguneó ayer ese ofrecimiento y recalcó su apuesta por recorrer un camino propio. En paralelo, Pablo Iglesias pasó al ataque contra Sumar y declaró ese proyecto "políticamente muerto" y advirtió de que no había que atender esos "cantos de sirena" de Yolanda Díaz.

Ahora el diputado de Podemos insiste en que su formación no está "en eso" y que dirá algo de la política de alianzas cuando toque. "Nosotros ahora mismo no estamos en el debate sobre la unidad, sino sobre qué izquierda transformadora necesita este país", ha dicho. Y ahí Podemos tiene una hoja de ruta para "poner en pie" una apuesta "autónoma del PSOE", que no le siga en la agenda y los tiempos, como considera que hace Sumar.

Ha subrayado que Podemos "está haciendo su propio recorrido" y ha presumido de que sólo para avalar la candidatura de Ione Belarra para repetir como secretaria general de Podemos hay ya 12.000 personas que han avalado. "Por el peso que tiene Podemos", ha dicho, "hay otras fuerzas que están más interesadas en lo que pueda hacer que en lo que hacen ellos mismos".