INTERNACIONAL
EEUU

Alexander Vindman, el hombre clave en el primer 'impeachment' de Donald Trump: "Creo que Kamala Harris llevará a cabo una política más meditada hacia Ucrania"

Ex miembro del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, analiza el desarrollo de la Convención Demócrata

Alexander Vindman.
Alexander Vindman.Getty
PREMIUM
Actualizado

Hay pocas personas que cambien el curso de la Historia. Una de ellas es Alexander Vindman. Fue el 19 de noviembre de 2019. Ese día, Vindman, que era el director para Europa del Consejo de Seguridad Nacional, dio ante el Congreso de Estados Unidos un relato detallado de cómo Donald Trump y varios de sus colaboradores habían tratado de presionar al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para que anunciara la apertura de una investigación -no para que abriera la investigación, sino solo para que la anunciara- sobre la presunta corrupción de Hunter Biden, el hijo de Joe Biden.

De hecho, Vindman estuvo presente cuando Trump realizó la llamada telefónica a Zelenski, el 25 de julio de 2019, y le dijo "me gustaría pedirle un favor..." antes de reclamar la investigación al hijo de Joe Biden. Para obligar a Zelenski a cumplir el dictado de la Casa Blanca, Trump suspendió la entrega de miles antitanque a Ucrania.

El testimonio de Vindman fue clave para que Trump fuera sometido a su primer impeachment en enero de 2020. Pero él fue insultado por el Partido Republicano y despedido de la manera más humillante de la Casa Blanca, con dos marines obligándole a salir del edificio como si fuera un delincuente. Poco después, tuvo que dejar el Ejército, según dijo, por presiones de origen político. Ahora, Vindman, que nunca ha estado afiliado a ningún partido, está en la Convención Demócrata de Chicago, apoyando a su hermano, Yevgueni, que se presenta al Congreso por ese partido en las elecciones de noviembre.

Pregunta. ¿Qué tal está yendo la Convención Demócrata?

Respuesta. Ésta es mi primera Convención y está siendo una experiencia única. La energía que están generando Kamala Harris y Tim Walz es formidable. El hecho de que el candidato a la vicepresidencia haya sido militar durante 24 años en la Guardia Nacional de Minnesota es lo que me ha llevado a apoyarle aquí para tratar de contrarrestar los peligros que Donald Trump supone para Estados Unidos y para todo el mundo. Son unos peligros difíciles de imaginar, que amenazan tanto a la democracia en EEUU como a las democracias en otros países. La victoria de Donald Trump sería un gran éxito para la tiranía, dentro y fuera de mi país. Lo que estoy haciendo aquí ahora no es más que lo que juré hacer hace muchos, muchos años, cuando me alisté en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

P. Usted sintió directamente la furia de Donald Trump. ¿Cómo fue la experiencia, para usted y para su familia?

R. En cierta medida, puede decirse que Donald Trump acabó con mi exitosa carrera militar. Pero la verdad es que yo había jurado proteger y defender la Constitución de Estados Unidos contra enemigos externos e internos, así que solo estaba cumpliendo con mi deber. Supe desde el primer momento qué era lo correcto. Nunca tuve la menor duda. El problema es que, dado que es un individuo corrupto, tuvo graves consecuencias para mi, para mi esposa, y para mi familia.

P. ¿Cómo es Trump al natural?

R. Lo resumiré con una palabra: caótico.

P. Sea más explícito. ¿Cómo es como persona?

R. Puede ser carismático en ocasiones, si quiere serlo. Pero en general está solo centrado en sí mismo. Es egoísta. En realidad, es como aparece en televisión o en sus comparecencias públicas: un gilipollas.

P. Usted nació en Ucrania y mantiene vínculos con ese país. ¿Cree usted que el Gobierno de Biden tiene una estrategia para Ucrania? La semana pasada, un grupo de personalidades estadounidenses entre los que estaba la ex embajadora en ese país, Marie Yovanovitch, y el teniente general Ben Hodges, que fue comandante en jefe de las fuerzas de EEUU en Europa, firmaron una carta para Joe Biden pidiéndole una estrategia clara en la ayuda a Ucrania.

R. Yo le daría un notable al Gobierno de Biden en su ayuda a Ucrania. Estuvo por encima de lo que podría considerarse como el promedio histórico de EEUU en estos casos, y creo que hizo un trabajo excelente al construir alianzas para ayudar a Ucrania. Pero yo espero más cosas de un Gobierno de Harris, creo que llevará a cabo una estrategia más meditada hacia Ucrania, lo que será bueno no sólo para ese país sino también para Europa y Estados Unidos.